www.mallorcadiario.com
Más de 40.000 afiliados al PP votan este lunes la candidatura única de Feijóo
Ampliar

Más de 40.000 afiliados al PP votan este lunes la candidatura única de Feijóo

Por Redacción
lunes 21 de marzo de 2022, 08:40h

Escucha la noticia

Más de 40.000 afiliados al Partido Popular, en concreto 41.681, que se han inscrito para participar en las primarias del partido podrán votar este lunes al único candidato a liderar la formación, Alberto Núñez Feijóo. Cabe recordar que el gallego logró una cifra mayor de apoyos al presentar su candidatura, con 55.580 avales.

En las sedes habrá también una segunda urna para la elección de los compromisarios que irán al congreso extraordinario de Sevilla, que se celebra los días 1 y 2 de abril.

Es la segunda vez que los afiliados pueden elegir a su líder por primarias, con un sistema de doble vuelta que se instauró en el último congreso ordinario. De esta forma, en primera ronda votan los afiliados y, en la segunda, lo hacen los compromisarios.

Así, la presidenta del PP en Baleares, Marga Prohens, votará en el Casal de Can Pere Ignasi, ubicado en la localidad mallorquina de Campos. Mientras, la presidenta de la Junta Insular de Menorca, Coia Sugrañes, votará en la sede del PP en Alaior, a las 17.00 horas. Y, el presidente de la Junta Insular de Ibiza, José Vicente Marí Bosó, y el presidente del Consell de Ibiza, Vicente Marí Torres, votarán en la sede del PP en Vila, a las 11.00 horas.

El congreso del 20 y 21 de julio de 2018 fue el primero que celebró el PP con este sistema de primarias, un método que Feijóo cree que necesita "ajustes". "Creo en las primarias a través de compromisarios, no en las primarias asamblearias", admitió hace un par de semanas en una entrevista en el diario El Mundo.

Hace casi cuatro años, de los seis candidatos iniciales, solo dos pasaron a segunda ronda: Soraya Sáenz de Santamaría y Pablo Casado, y este último se impuso sobre la que fuera vicepresidenta del Gobierno en la votación de los compromisarios que tuvo lugar en aquel congreso extraordinario convocado para elegir al sucesor de Mariano Rajoy.

VOLUNTAD DE FEIJÓO SOMETERSE AL VOTO DE LOS AFILIADOS

El presidente del Comité Organizador del Congreso extraordinario del PP (COC), Esteban González Pons, ha explicado que, con una sola candidatura que cuenta con más de 55.000 avales no era necesaria esa votación de los afiliados y se podría haber ido directamente al Congreso --que se celebrará en Sevilla los días 1 y 2 de abril--, pero ha recordado que Feijóo pidió que la elección se celebrase de todas formas.

El PP ha informado de que se han inscrito un total de 41.681 afiliados. Hasta el momento, el partido no ha ofrecido datos sobre su cifra total de afiliados, que algunas fuentes de la formación sitúan cercanos a los 800.000. Estos días, fuentes del Comité Organizador han subrayado que lo importante en este proceso son los que se inscriban, dado que son los que pueden participar.

Según González Pons, van a asistir al proceso "más legitimador" de la historia del PP. "Y de esta elección, saldrá un presidente con el mandato más fuerte que ha tenido nunca el Partido Popular", ha aseverado, para destacar la "ilusión" que ha despertado entre la militancia la candidatura de Feijóo.

ESTE LUNES TAMBIÉN SE VOTA A LOS COMPROMISARIOS

El miércoles 16 de marzo finalizó el plazo para que los afiliados pudieran inscribirse para participar y poder votar el 21 de marzo en dos urnas: una para elegir al candidato y otra para votar a los compromisarios que irán al cónclave de Sevilla.

El requisito para ser compromisario es estar afiliado y al corriente del pago de las cuotas, algo que solo podía hacerse por transferencia bancaria nominativa. Cada afiliado abona cada año un importe de 20 euros al mes.

De los 3.099 compromisarios que participan en el congreso (a los que hay que sumar los 439 natos), Andalucía por su dimensión y población es la que más aporta, con 525 delegados; le siguen Comunidad Valenciana (379); Castilla y León (338), Galicia (316); Madrid (259) y Castilla-La Mancha (224).

Por debajo están Canarias con 147 compromisarios; Baleares con 114; Cataluña con 111; Extremadura con 109; Aragón con 108; Murcia con 103; Asturias con 63; Cantabria con 57; País Vasco con 54; La Rioja con 42; Navarra con 26; y Melilla y Ceuta con 29 y 27, respectivamente. Además, el PP en el exterior contará con 58 compromisarios y el Comité Organizador con 10.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios