La sede de AFEDECO, la patronal mayoritaria del comercio en Baleares, ha sido el escenario de la primera reunión para abordar la creación de un protocolo de seguridad comercial en caso de alerta de inundaciones, una iniciativa promovida inicialmente por AFEDECO y que, dada su relevancia, ha contado con el respaldo unánime de todas las asociaciones de comercio de las Islas Baleares.
A esta reunión, convocada a petición de AFEDECO, han asistido representantes de las principales asociaciones comerciales de las islas. Por parte de AFEDECO, su presidenta, Joana Manresa, Carolina Domingo, de PIMECO. En representación de Menorca e Ibiza (ASCOME y PIMEF), Mateo Cunill que también asistía como presidente de la Confederación Balear de Comercio (CBC).
Antonio Sánchez, por parte de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), Josep Lluís Aguiló, por parte de la Asociación de Cadenas de Alimentación de Baleares (ACAIB) y, Paquita Planells, representando a la Asociación de Distribuidores de Baleares (ASODIB).
La idea inicial de AFEDECO surgió con el objetivo de dotar a sus comercios asociados de una herramienta clara y eficaz para afrontar situaciones de riesgo por inundaciones. Sin embargo, dada la importancia de esta iniciativa, el proyecto ha evolucionado hacia una colaboración conjunta con todas las asociaciones representativas del comercio en las Islas Baleares.
“Este protocolo no solo protege a los comerciantes, sino que también vela por la seguridad de los clientes, garantizando que todos los establecimientos estén preparados para actuar de manera coordinada y efectiva ante posibles emergencias,” ha destacado Joana Manresa, presidenta de AFEDECO.
Esta reunión marca el inicio de un proceso de colaboración que continuará con futuras mesas de trabajo. Durante el encuentro, se ha acordado celebrar más reuniones para cerrar todos los detalles necesarios y garantizar un protocolo exhaustivo que beneficie tanto a comerciantes como a consumidores.
“La buena sintonía entre las asociaciones participantes ha sido clave en este primer encuentro. Esta unidad demuestra que, trabajando juntos, podemos abordar los grandes retos que afectan al sector comercial de las Islas Baleares,” ha señalado Manresa.
AFEDECO reitera su compromiso con la creación de este protocolo como una herramienta indispensable para salvaguardar la actividad comercial y la seguridad de las personas ante riesgos climáticos cada vez más frecuentes. Este proyecto refleja la capacidad del sector para unirse en torno a objetivos comunes que beneficien a toda la comunidad.