La Asociación de Fotógrafos Profesionales de Baleares (AFPB), integrada en AFEDECO, ha expresado su "gran preocupación" ante la inminente entrada en vigor del nuevo documento de identidad europeo DNI 4.0 que supondrá que muchos establecimientos de fotografía tengan que cerrar sus puertas porque las fotografías se tendrán que realizar en las comisarías.
En un comunicado hecho público, laasociación ha solicitado que "tal y como se está realizando hasta ahora, se mantenga el criterio de realizar estas fotografías en las tiendas destinadas a ello. De hecho, el nuevo documento de identidad, que entró en vigor el pasado día 2 de agosto, mantiene la condición de aportar las fotos por el interesado. Si el sistema nuevo ha comenzado así no entendemos qué motivo hay para cambiarlo".
Desde la AFPB, añade el comunicado "hay malestar porque quitarles este servicio va a suponer la guinda a un pastel lleno de incidencias en el sector desde que se inició la pandemia, hace 16 meses. El sector acumula pérdidas de un 90% entre la limitación de las celebraciones matrimoniales, comuniones y bautizos y ahora habrá que sumarle la suspensión del servicio de fotografía carnet".
Por su parte, el presidente de AFEDECO, Antoni Gayà, ha manifestado su apoyo como patronal y ha solicitado que se tenga en cuenta a este sector que ya ha sufrido los efectos de las restricciones sanitarias. “Podemos entender las limitaciones de aforo, si así se cumple en cualquier evento social, pero de ninguna manera se entiende que tengan que prescindir del servicio de fotografía de documentos oficiales como el DNI porque no se justifica con ninguna razón” ha enfatizado Gayà.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.