La patronal del comercio Afedeco ha presentado alegaciones al futuro PGOU de Palma al entender que el mismo perjudica al comercio de proximidad y potencia y defiende a las grandes superficies comerciales existentes y las que se instalarán fuera del centro de Ciutat.
En un comunicado, Afedeco ha lamentado que el futuro PGOU atente "claramente contra el comercio de proximidad", al añadir que el nuevo modelo urbanístico del Plan General "afectará muy negativamente al tejido empresarial actual y especialmente al pequeño comercio integrado en la ciudad, provocando el cierre de las tiendas de proximidad en beneficio de los grandes centros comerciales que se instalarán en la periferia".
Para Afedeco, de aprobarse el PGOU tal y como está configurado actualmente "se va a producir un crecimiento de la densidad comercial. Se proyectan nuevas áreas terciarias en suelo urbanizable con grandes bolsas de usos comerciales alejados del centro de la ciudad como Cas Pastors, Can Fontet, Son Ximelis, Son Güells y otros. En los casos de Ca’n Fontet, Cas Pastors y Son Pardo, se encuentran situados en zonas de riesgo de inundaciones al estar atravesados por un torrente. En cuanto a Son Pardo, la comisión de Medio Ambiente informó negativamente el plan parcial al existir un alto riesgo de inundaciones".
"En el caso del FAN Mallorca, insiste esta patronal del comercio-, vuelve a gozar de todos los privilegios porque va en contra del Plan Director Sectorial de Carreteras del Consell de Mallorca (PDS), que prevé una serie de enlaces y rotondas que conectan este centro comercial con la autopista y con Palma. Este nuevo Plan, sin tener competencias para ellos, modifica el PDS de carreteras y propone un nuevo nudo de carreteras, lo que va a suponer más desplazamientos y mayor caos circulatorio en una zona muy colapsada ya de por sí. Además, por si fuera poco, para llevarlo a cabo pretenden expropiar a una empresa que lleva legalmente establecida desde el 1994, solo para dar la respuesta a las exigencias de esa gran macro superficie comercial. Creemos que es un absurdo absoluto y un agravio comparativo".
RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD CIRCULATORIA EN EL CENTRO DE PALMA
Asimismo y en relación con las las futuras restriccione a la movilidad del coche privado en el centro de Palma, Afedeco advierte que "si lo que pretende el Ayuntamiento es controlar la contaminación de la ciudad van a conseguir justo el efecto contrario porque, con el actual informe de movilidad y el desarrollo urbanístico y comercial a las afueras de la ciudad, muchos de los desplazamientos se van a tener que realizar necesariamente en transporte privado, lo que asimismo resulta medioambientalmente insostenible. Hay una obsesión por eliminar los automóviles de las calles del centro de Palma, pero no hay el mismo interés por hacerlo en el extrarradio donde existe una evidente insuficiencia de la red de transporte público (de difícil ampliación), lo que va a suponer, reiteramos, un aumento insostenible de desplazamientos intensivos en coche que ya está muy por encima del PMUS y que van claramente en contra de los objetivos del plan".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.