Entre 1953 y 1957 se llevaron a cabo las primeras reformas en campo de vuelo. En octubre de 1989, el Aeropuerto de Son Bonet se integró en el Organismo Autónomo Aeropuertos Nacionales (precursor de Aena). Actualmente, Son Bonet es un aeropuerto no controlado y para poder utilizar sus instalaciones es obligatoria la realización de un Plan de Vuelo.
La zona de aviación general está compuesta por cuatro hangares: el hangar número uno alberga en su totalidad el Real Aeroclub de Baleares y los otros tres están ocupados por particulares y entidades privadas. El Aeropuerto opera hoy en día vuelos de aviación general y deportiva. El tráfico de pasajeros en Son Bonet es privado y cuenta con escuelas de aviación.
CENTENARIO
100 años después del primer vuelo en Son Bonet, Aena, el Real Aeroclub de Baleares y la Asociación Amigos de la Aviación Histórica han presentado el libro ‘Centenario del Aeropuerto de Son Bonet’, escrito por el historiador aeronáutico, Andreu Canals y editado por el Real Aeroclub de Baleares y la Asociación Amigos de la Aviación Histórica.
La exposición se ha realizado respetando las restricciones impuestas derivadas de la crisis sanitaria. En la presentación del libro ha estado presente el director de Son Bonet, Manuel Martínez Garrido; el Presidente del Real Aeroclub de Baleares, Santiago Colombás, y el Presidente de la Asociación Amigos de la Aviación Histórica, Guillermo Company, quienes han recordado la evolución de Son Bonet durante sus 100 años de historia.