www.mallorcadiario.com
El Aeropuerto de Palma cierra 2019 sumando un 2,2 por ciento de pasajeros
Ampliar

El Aeropuerto de Palma cierra 2019 sumando un 2,2 por ciento de pasajeros

Por Redacción
lunes 13 de enero de 2020, 12:15h

Escucha la noticia

El Aeropuerto de Palma cierra 2019 con 29.721.123 pasajeros, lo que supone un incremento del 2,2 por ciento que los contabilizados en todo el año 2018, según datos facilitados por Aena.

Esta variación se debe principalmente al aumento de pasajeros durante los meses de invierno, que experimentaron un crecimiento medio del 5,2 por ciento. El crecimiento de viajeros en los meses intermedios fue de un 2,3 por ciento y el de los meses centrales de verano, de un 0,8 por ciento.

Del total de pasajeros de 2019, 29.714.121 volaron en rutas comerciales, de los que 7.489.690 son viajeros con origen/destino nacional (+6,7 por ciento) y 22.224.431 son pasajeros internacionales (+0,8 por ciento).

MÁS ALEMANES LLEGAN A MALLORCA

Por mercados, Alemania es el país que más viajeros contabilizó en 2019 con 9.991.269, lo que supone un 1,3 por ciento más. Le sigue España, con 7.493.917, cifra que se tradujo en un 6,7 por ciento. Reino Unido, por su parte, se situó en tercera posición con 5.589.686 pasajeros y un crecimiento del 2,9 por ciento. El mercado italiano, con 516.153 viajeros, fue el país que más creció en su cifra de pasajeros durante el año pasado.

Respecto a las operaciones de aeronaves realizadas en 2019, se registraron 217.218 movimientos entre despegues y aterrizajes, un 1,4 por ciento menos que los realizados durante el año anterior. Este dato refleja que se ha producido un aumento en la ocupación de los aviones, ya que con menos operaciones ha aumentado la cifra de pasajeros.

BALANCE DE DICIEMBRE

El Aeropuerto finalizó diciembre con 952.356 pasajeros y un descenso del 2,1 por ciento respecto al mismo mes de 2018. El tráfico nacional de viajeros experimentó una variación positiva del 5 por ciento con un total de 567.217. El internacional se redujo un 11 por ciento con 384.883 pasajeros.

En lo que refiere a los movimientos de aeronaves, se gestionaron 8.506 un 7 por ciento menos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios