Los de Menorca e Ibiza también, así como el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche, Bilbao, Fuerteventura y Valencia.
Los servicios principales que se refuerzan son los de atención a personas de movilidad reducida (PMR), limpieza y mantenimiento, desde junio hasta octubre, con un coste estimado de 6,3 millones de euros. También la seguridad, principalmente en filtros y se coordinará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, dotarán de recursos adicionales tanto en los controles de seguridad como en los controles de pasaporte.
En el resto de aeropuertos la implantación de este plan de medidas de verano no supone un coste adicional y se llevarán a cabo principalmente entre julio y agosto y en la mayoría de los casos están contempladas dentro de los contratos que regulan estas actividades, informa Aena en un comunicado.
El gestor aeroportuario explica que las medidas se adaptarán a la tipología y tráfico previsto y las principales actuaciones se centrarán en el refuerzo de determinados servicios y labores de coordinación.
EVITAR AGLOMERACIONES
Se intensificará la coordinación con compañías aéreas, touroperadores y empresas de asistencia de tierra ('handling'), prestando especial atención a determinados puntos de las instalaciones. Así, se tratará de evitar aglomeraciones, tanto en los mostradores de facturación como en las salas de recogida de equipajes.
Se incrementarán las plantillas encargadas de labores de gestión y operatividad aeroportuaria, tales como sistemas informáticos, electromecánicos (tratamiento de equipajes, pasarelas, cintas, ascensores, etc..) y servicios de limpieza, entre otros.
En las áreas comerciales y de restauración, el personal se reforzarán puntualmente en función del aumento de demanda previsto. Además, en caso de necesidad, también está contemplada la posibilidad de aumentar horarios.
Los servicios de atención telefónica de Aena y de información al público en los aeropuertos ('chaquetas verdes') contarán con mayor número de personal, tanto fijo como itinerante en el segundo caso.
Los calendarios de obras y mantenimientos de los aeropuertos se han organizado teniendo en cuenta la programación de vuelos, con el objetivo de evitar que los trabajos puedan interferir en la operatividad.
Además, en colaboración con la Policía Local, se regulará el tráfico en accesos y aparcamientos con el propósito de agilizar y optimizar su ocupación y en las paradas de taxis se reforzará el personal encargado de agilizar la salida de vehículos y pasajeros.