www.mallorcadiario.com
Advierten de la vulnerabilidad de las mujeres que sufren violencia de género ante el confinamiento
Ampliar

Advierten de la vulnerabilidad de las mujeres que sufren violencia de género ante el confinamiento

Por Redacción
jueves 19 de marzo de 2020, 16:32h

Escucha la noticia

Desde el Col·legi Oficial de Psicólogos de les Illes Balears (COPIB) ha advertido sobre la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas mujeres, no sólo por la situación de confinamiento en su hogar por el coronavirus sino por la violencia que puedan estar padeciendo por parte de su pareja.

Según los psicólogos, el poder que la persona agresora ejerce sobre la víctima, el cual se puede manifestar a través de comportamientos de violencia física, psicológica, económica, social y/o sexual, aumentará ante el aislamiento físico obligatorio de la cuarentena, las dificultades para solicitar ayuda derivadas de la situación de emergencia sanitaria que actualmente vivimos y el aumento de las emociones de frustración y ansiedad que el confinamiento puede generar en el agresor.

En consecuencia, esta situación generará un impacto negativo mayor en la seguridad de la mujer y en su salud mental, pues al no poder abandonar el domicilio y verse obligada a continuar la convivencia con el agresor, la sensación de indefensión aprendida aumentará.

Por tanto, es imprescindible la colaboración entre los organismos públicos y servicios especializados para, poder brindarles la ayuda necesaria. Tenemos que poner los medios, como nos consta que las autoridades competentes están haciendo, para poder ofrecerles apoyo, mecanismos de descarga emocional y herramientas para que puedan denunciar (si así lo deciden) la violencia que padecen. También es fundamental que tengamos nuestra atención puesta en ellas una vez finalice el confinamiento, para evitar una escalada de la violencia cuando las personas agresoras perciban la pérdida de poder sobre ellas.

De nuevo, será necesario poner en marcha los mecanismos necesarios que puedan asegurar su protección y la de sus hijos e hijas, así como proporcionarles ayuda psicológica especializada para reducir o eliminar las consecuencias que a largo plazo puedan experimentar tras este período.

Por último, como colegio profesional trasladamos nuestro apoyo y colaboración a todo el conjunto de profesionales que durante esta situación de alarma están trabajando con ellas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios