www.mallorcadiario.com
El fraude de los implantes dentales de Turquía llega a Mallorca
Ampliar

El fraude de los implantes dentales de Turquía llega a Mallorca

miércoles 07 de septiembre de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

Lo barato no solo sale, generalmente, caro, sino que, si hablamos de salud, puede resultar absolutamente contraproducente. En este sentido, los dentistas españoles han lanzado la voz de alarma ante la creciente moda de viajar a Turquía para someterse a tratamientos odontológicos, aprovechando las ofertas económicas que se ponen a disposición de estos pacientes, especialmente a través de las redes sociales.

Para formarse una idea del alcance de estas promociones basta señalar que, en Reino Unido, el tik tok vinculado al hashtag #TurkeyTeeth ha sobrepasado los 227 millones de visitas, y en esto ha tenido mucho que ver la decidida contribución de diversos 'influencers' británicos que se han sometido a estos tratamientos y, posteriormente, han compartido en redes el resultado del proceso. Los odontólogos de Reino Unido han puesto el grito en el cielo por los graves riesgos que conlleva esta práctica. En España, el Consejo General de Dentistas ha defendido la necesidad de tomar medidas para que la moda no haga también estragos en nuestro país.

'TurkeyTeeth' es, en realidad, un neologismo que hace referencia a la emergente tendencia de desplazarse a Turquía para someterse a tratamientos de carillas o coronas dentales a un precio muy reducido y con el objetivo de regresar al territorio de origen luciendo una dentadura perfecta.

Sin embargo, en buena parte de los tratamientos, los resultados distan mucho de ser satisfactorios, ya que cientos de personas que han viajado a Turquía para embellecer su sonrisa han sufrido graves complicaciones que, posteriormente, han de ser atendidas en las clínicas y centros de la ciudad donde reside habitualmente el paciente.

INFECCIONES, ABSCESOS Y DIFICULTADES PARA MASTICAR

Así, una encuesta realizada por la Asociación Dental Británica (BDA) reveló que de los mil dentistas consultados, 597 habían tenido que asistir a usuarios que, tras regresar de Turquía, presentaban serios problemas odontológicos, como infecciones, abscesos y dificultades para masticar. Además, una parte considerable de estos clientes habían sido víctimas de una estafa, ya que en su momento pagaron una determinada cantidad de dinero para acceder a un tratamiento de carillas y, sin embargo, se les implantaron coronas, un procedimiento mucho más agresivo e invasivo.

Desde Baleares, también se están empezando a escuchar voces que alertan sobre estas prácticas. Una de las más autorizadas es la del doctor Ferran Llansana, especialista de referencia, a nivel nacional e internacional, dentro del ámbito de estética dental, prótesis e implantología bucofacial, que se halla, en Palma, al frente de la clínica Smile Studio.

LAS OFERTAS SE DIFUNDEN POR REDES SOCIALES

En declaraciones a mallorcadiario.com, el doctor Llansana ha indicado que el riesgo más preocupante del denominado 'TurkeyTeeth' es que los principales destinatarios de estos mensajes "son jóvenes, ya que las ofertas se divulgan a través de las redes sociales".

Llansana ha revelado que los profesionales de su clínica están prestando asistencia, actualmente, a media docena de pacientes que, según cuenta, "viajaron hasta Turquía para un tratamiento de carillas y, al final, han obtenido unos resultados estéticos que no se corresponden con las expectativas que se habían creado. Y es que las carillas, específicamente, requieren que el dentista sea un especialista en este procedimiento. Igualmente, para aplicar el protocolo correctamente, es necesario no tener prisas y dedicar a ese paciente el tiempo necesario. Evidentemente, en Turquía no ocurre eso. El cliente ha de finalizar el tratamiento en un visto y no visto y, luego, al no residir en ese país, no tiene acceso a un seguimiento efectivo de su caso".

Fundamentalmente, las carillas son pequeñas láminas, de un grosor de entre 0,8 y 1,5 milímetros, que se colocan sobre la superficie frontal de los dientes. El tratamiento ofrece numerosas ventajas: es un procedimiento que se aplica sin anestesia y que resulta poco invasivo y, además, el tallado de los dientes es mínimo o, algunas veces, incluso innecesario.

CORONAS DENTALES

La alternativa a las prótesis son las coronas dentales, y ese es, siguiendo la argumentación del doctor Llansana, "el resultado habitual de muchos de los tratamientos que llevan a cabo estos pacientes desplazados a Turquía, es decir, que se ponen en manos de estos odontólogos para un tratamiento de carillas y lo que ocurre, al final, es que se les acaba implantando una corona, que exige anestesia y una técnica más invasiva, además de un tallado mucho mayor del diente".

Entre los efectos adversos más frecuentes que presentan los usuarios que acuden a Smile Studio, en Palma, después de haber recibido tratamiento en Turquía, cabe destacar, según el doctor Llansana, "la necesidad de matar el nervio para controlar el proceso de dolor dental, que es muy intenso y precisa de una actuación inmediata. Tenga en cuenta que una corona es una intervención realmente invasiva durante la cual el 60 por ciento de la pieza dentaria ha de ser extraída para situar la cerámica en ese espacio. Esto hace que el nervio reaccione y el paciente sienta un dolor que muchas veces se vuelve insoportable".

PIEZAS MÁS FRÁGILES

Igualmente, los dientes pierden solidez y se convierten en piezas más débiles y vulnerables que, tal como advierte el director de Smile Studio, "pueden quebrarse y romperse. Todos estos problemas comparten un origen común, y es que el dentista no ha tenido tiempo para escoger la cerámica más adaptada a las características del paciente".

Para el doctor Ferran Llansana, la conclusión del proceso es muy clara: "Es cierto que el cliente puede obtener el tratamiento a mitad de precio, pero debe preguntarse si vale la pena. Porque, además, debe saber que no hay marcha atrás. Si luego precisa asistencia para resolver las complicaciones, el nuevo dentista deberá comenzar desde cero y con el agravante de que el diente ya está dañado. En otras palabras, el cliente se ahorra dinero pero el coste biológico resulta irreversible".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios