www.mallorcadiario.com
Los administradores de fincas creen que la instrucción de okupas 'pacificará las comunidades'
Ampliar

Los administradores de fincas creen que la instrucción de okupas "pacificará las comunidades"

viernes 14 de junio de 2019, 07:03h

Escucha la noticia

La instrucción emitida el pasado lunes por el Fiscal Superior, Bartolomé Barceló, sigue generando reacciones. Desde el Colegio de Administradores de Fincas de las Islas Baleares (Cafib) aplauden la medida adoptada y opinan que "pacificará la convivencia", mientras que los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria creen que aclara la confusión, pero que sigue siendo necesario una regulación jurídica clara y concisa.

Los administradores de fincas son uno de los colectivos más damnificados por la ocupación ilegal ya que les toca lidiar a diario con okupas, propietarios y vecinos afectados, interponiendo demandas y negociando con las partes. Por ello, reciben la instrucción del fiscal Barceló con los brazos abiertos. "Aplaudimos la instrucción de Fiscalía", afirma a mallorcadiario.com Pau Bonet, presidente del Cafib, quien cree que esta medida reducirá la conflictividad en las fincas. "En prácticamente todos los barrios hay okupas o intentos de okupación, no es una cuestión sólo de dos o tres barriadas", aseguran desde la entidad.

Son concientes de que la instrucción sólo afecta a viviendas habitadas o segundas residencias, pero afirman que si ya se solventa ese tema, "bienvenido sea". Aunque también se muestran algo recelosos, "vamos a ver si ésto se lleva a cabo en el momento en que de verdad haya una ocupación".

Creen que la solución ha tardado demasiado en llegar, "pero ha llegado", destacando que la orden "da seguridad jurídica ante ciertos supuestos. Que se pueda llamar a la Policía y en media hora pueda estar resuelto el problema, alivia bastante", afirma Bonet.

Por su parte, la presidenta del Colegio y de la Asociación API Baleares, Natalia Bueno, considera que dicha instrucción no cambia la situación legal, sino que solamente explica a las fuerzas de seguridad cómo deben actuar en función de cada caso. “Queda claro cuando el titular del inmueble es una persona física y se ocupara su vivienda habitual o segunda residencia, pero no así cuando el titular es una persona jurídica o cuando se trate de otra clase de inmueble no residencial, que se trata como un delito menos grave, siendo un delito leve si dicha ocupación se ha producido sin violencia o intimidación”, manifiesta.

"En nuestra opinión sin una ley clara que diga que la propiedad privada es inviolable, la situación actual no variará. Seguirán las empresas de alarmas y las instaladoras de puertas antiocupas incrementado sus beneficios y seguirán los procedimientos judiciales de desahucio por ocupas igual de lentos”, sentencia bueno.

ASCIENDE EL NÚMERO DE PETICIONES DE ALARMAS

La instrucción llega, además, en un momento clave del año: verano. Es en época estival cuando este fenómeno se dispara, además época en la que se acometen un gran número de robos en domicilios, aumentan las peticiones para instalar alarmas en las casas.

Desde Habitissimo informan que en esta época del año se registra un incremento del 19 por ciento de las solicitudes de instalación de alarmas. "El 48 por ciento de los presupuestos demandados sobre sistemas de alarmas se centraron en la videovigilancia, casi un 70 por ciento más que el mismo periodo durante el 2018", afirman.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios