La Comisión Informativa General y de Cuentas del Consell de Mallorca ha dado luz verde a la adjudicación del proyecto del tramo II del desdoblamiento de la carretera Ma-30, que corresponde a los nuevos accesos a Son Ferriol y Son Llàtzer.
La UTE MAN, Torrescámara , Lucero y Siquier será la encargada de ejecutar las obras por un importe de 25.618.180,80 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
El proyecto, que será financiado a través del convenio de Carreteras con el Ministerio de Fomento, ha pasado la supervisión técnica de la Dirección Insular de Carreteras. El presupuesto inicial de la licitación era de 35.830.460,53 euros y se ha conseguido una rebaja de 10 millones a la adjudicación . Un vez aprobada la adjudicación, las obras podrán comenzar en las próximas semanas.
El tramo IIdel desdoblamiento de la Ma -30 comprende un tramo de aproximadamente 2.200 metros de longitud. Se inicia en el límite de las instalaciones de CLH e incluye los nuevos accesos a Son Ferriol y Son Llàtzer y cruza con la carretera de Manacor ( Ma-15 ), la antigua carretera de Manacor y con la carretera vieja de Sineu. El cruce con la carretera de Manacor se hará mediante una rotonda elevada que permitirá todas las conexiones. Esta solución conecta adecuadamente ambas vías , de gran capacidad , con una ocupación mínima de espacio.
Asimismo, la intersección con la antigua carretera de Manacor ( Ma- 15D ) se hará mediante un paso superior , que permitirá la conexión de la zona del hospital de Son Llàtzer y el núcleo de Son Ferriol de Palma.
Finalmente, el cruce con la carretera de Sineu ( Ma- 3011) se ejecutará con otro enlace, tipo glorieta a distinto nivel , que incluye un itinerario peatonal que garantiza la seguridad . El hecho de que el tronco de la Ma -30 se encuentre profundamente enterrado respecto al terreno de la zona de enlace permite que la futura rotonda de la carretera de Sineu no tenga que elevar respecto de la actual y así se evita el posible impacto en la zona urbana anexa.
Por último, se ha planteado un nuevo enlace sur en Son Ferriol, que conecta la Ma-15 con el municipio. Este enlace tendrá tres ramales que permitirán la entrada y salida de flujo de vehículos desde Son Ferriol hacia la Ma-15 dirección Palma , y viceversa , y también la entrada de vehículos desde el sur hacia la Ma-15 en ambas direcciones . Y la salida de vehículos desde la Ma -15 hacia el sur , donde hay un polígono industrial. Este enlace , que no estaba previsto en el anterior proyecto , mejorará y diversificará la accesibilidad al casco urbano.
El desdoblamiento de la carretera en este tramo garantiza perfectamente el paso para peatones entre Son Ferriol y el hospital Son Llàtzer. El proyecto, que se ha adjudicado , introdujo la mayoría de las alegaciones recibidas del Ayuntamiento de Palma , de las asociaciones de vecinos y de particulares durante los dos períodos de información pública.
Así , se incluyó la ejecución de un nuevo paseo peatonal que transcurrirá por un lateral de la nueva rotonda elevada para conectar el barrio de Son Ferriol con Son Llàtzer. El proyecto anterior, que encontró el actual gobierno insular , no preveía ninguna actuación para mejorar esta conexión peatonal.
El itinerario peatonal contará con dos metros de anchura y una barrera de seguridad para proteger a los usuarios del paseo y se dotará de alumbrado . El Ayuntamiento de Palma cederá 812 metros de terrenos para hacer posible esta vía.
En la carretera vieja de Manacor también se ha previsto un paso de peatones y bicicletas regulado con semáforos, ante la calle Babieca , que permitirá que los vecinos y usuarios de la zona industrial puedan atravesar hacia la vía de servicio por la carretera vieja de Manacor con las máximas garantías de seguridad .