Adiós a las últimas cabinas telefónicas de las calles y plazas de Palma. El alcalde la ciudad, Jose Hila; la teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor; la regidora de Participación Ciudadana y Gobierno Interior, Claudia Costa; el coordinador general de Infraestructuras, Luis Sureda, y el responsable territorial de Telefónica, Aitor Ortega, han explicado en la plaza París la actuación que llevará a cabo Telefónica en los próximos meses y que supondrá la desaparición de las cabinas.
La empresa CIRCET, adjudicataria de Telefónica que se encarga de llevar a cabo las labores de desmontaje de las cabinas y la posterior pavimentación del espacio público que han ocupado durante todos estos años, empezará a trabajar en la Plaza París hasta llegar a los 115 puntos de Palma que disponen de estos elementos.
El alcalde ha remarcado que “con esta actuación, se quita de la calle un elemento en desuso y que se había convertido en un punto de incivismo”. “Damos respuesta a una reivindicación de la ciudadanía que permitirá mejorar el entorno de nuestros barrios.
Con los años, las cabinas se habían convertido en puntos negros, y estaban llenas de pintadas y suciedad. "Esto ahora cambiará, es una muestra de la Palma que cuida de la ciudad”.
La actuación ha sido posible gracias a la coordinación entre las áreas de gobierno Interior y, también, del Servicio de Accesibilidad, Control y Empleo de la vía pública (SACOV) del área de Infraestructuras y Accesibilidad, que ha estado trabajando para facilitar al máximo los trabajos en la vía pública.
Las cabinas se retirarán de 115 puntos ubicados en diferentes lugares y barrios de Palma, como por ejemplo Son Rapinya, calle Aragón o calle Manacor.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.