En concreto, en Baleares, el uso del móvil asciende a 4 horas y 30 minutos diarios de media. Además, casi seis de cada diez reconocen que lo primero y lo último que hacen cada día es mirar su teléfono y un 35 por ciento asegura estar pegado a su teléfono durante más de cinco horas diarias.
Por otro lado, 116.157 baleares (un 16 por ciento de la población) aseguran que no podrían estar más de una hora sin su móvil.
En cuanto al tipo de actividad que se realiza con los smartphones, el uso más extendido en la comunidad es el de consultar las redes sociales (23%), por encima de la realización de llamadas telefónicas (17%), o la gestión del correo electrónico (15%).
En el resto de España, los andaluces (4 horas y 50 minutos), madrileños (4 horas y 40 minutos) y canarios (4 horas y 39 minutos) son los que más tiempo dedican mientras que los vascos (3 horas y 47 minutos), aragoneses (3 horas y 34 minutos) y asturianos (3 horas y 19 minutos) son los que menos lo utilizan.
Todos estos datos se desprenden de la V Edición del Estudio sobre Adicción al Móvil, elaborado por Rastreator.com que analiza el comportamiento de los españoles frente al teléfono móvil.
Las multas por usar el móvil al volante aumentan en más de un 500 por ciento en Baleares
1.621 conductores sancionados en el primer semestre
Leer más
EN VACACIONES AUMENTA LA ADICCIÓN
Estas cifras evidencian que en las islas -así como en el resto del país- existe una dependencia creciente de los dispositivos móviles que, en algunos casos, puede derivar en problemas graves como la adicción.
De hecho, en contra de lo que pudiera parecer, durante el periodo de vacacione el riesgo se eleva ya que se dispone de más tiempo para el ocio. Más horas libres, más móvil.
Según Álvaro Bas, director de desarrollo de negocio de Rastreator.com, “la constante conexión y el acceso a la información que proporcionan los teléfonos inteligentes ha convertido estos dispositivos en un imprescindible para millones de usuarios. De hecho, la tasa de penetración sigue creciendo en España, alcanzando el 96 por ciento de cuota de mercado.
Este uso masivo conlleva cambios de hábitos que no siempre son positivos, como es el caso de la falta de desconexión o de socialización. De hecho, en el caso de los baleares, el 71 por ciento afirma que necesita estar conectado cuando viaja, y casi la mitad de los encuestados (49%) asegura que no se despega de su teléfono, ya que publica fotos de sus viajes en sus redes sociales durante el período vacacional”. A pesar de esta situación, son muchos los encuestados que reconocen que les gustaría reducir su tiempo de uso del móvil, pero no saben cómo hacerlo (25%).