De esta manera, la iniciativa 'Manacor, Vila del Llibre' llenará de literatura todos los rincones del Claustre y sus alrededores con tres objetivos que complementan la misión natural de fomento de la lectura de todos los festivales que forman parte de esta red: promover la recuperación urbana de Manacor, contribuir a la difusión y conservación del interior de Mallorca y ofrecer un nuevo espacio de construcción social a través de un proyecto cultural participativo.
La iniciativa ha sido presentada esta martes en el transcurso de una rueda de prensa que ha contado con la presencia del alcalde de Manacor, Miquel Oliver; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; la vicepresidenta insular y consellera de Cultura, Patrimoni i Política Lingüística, Bel Busquets; el delegado municipal de Cultura, Mateu Marcé; el actor Toni Gomila, que ejerce como comisario de 'Manacor, Vila del Llibre' en representación de la Fundació Mallorca Literària, y Enric Bono, director de la Xarxa de Viles del Llibre.
"Es una buena noticia para el municipio, la comarca y el conjunto de Mallorca, porque durante los dos días del festival, Manacor será epicentro cultural y literario", ha indicado la presidenta del Consell, quien también ha destacado que esta iniciativa "levanta nuevos puentes y nos conecta a través de los libros".
MANACOR COMO REFERENTE DE LA CULTURA
Por su parte, el alcalde de Manacor, Miquel Oliver, ha remarcado la idoneidad de que este evento tenga lugar, precisamente, en la capital del Llevant, al tratarse, según ha señalado, de "una ciudad referente en el mundo de la cultura”. El primer edil ha remarcado que tanto Manacor como Mallorca en su conjunto "creemos en la Declaración de Palma, firmada en 2017, por la que Baleares, Cataluña y País Valenciano se ponen de acuerdo para realizar una difusión conjunta de la cultura catalana".
En este sentido, Oliver ha subrayado que la Vila del Llibre pretende "construir una red de municipios" que, a su juicio, se beneficiará de la aportación, como embajador, de Toni Gomila. La imagen y el prestigio del popular actor de teatro y televisión ayudarán, según el alcalde, a "proyectar la iniciativa más allá”.
A este respecto, Toni Gomila, nombrado comisario de la primera edición de 'Manacor, Villa del Libre', ha destacado que la iniciativa parte de “las macetas y los libros como metáfora para construir un lugar habitable, que sólo se consigue con cultura y arte”. Bajo su punto de vista, "los libros son transmisores de conocimiento, de cultura, y las macetas son transmisoras de naturaleza, de vida y de verdor. En esta línea, intentaremos que reverdezca el centro de aquel Montcarrà olvidado”, haciendo referencia a la escritora, recientemente fallecida, Maria Antònia Oliver.
LITERATURA EN ESCENARIOS COTIDIANOS
Una característica primordial de los festivales de la Xarxa de Viles del Llibre es que incorporan las propuestas literarias en los sitios donde transcurre la vida cotidiana de las personas. Por este motivo, además de la participación de una veintena de editoriales de Cataluña, 'Manacor, Vila del Llibre' acogerá diversas actividades literarias, como presentaciones de novedades, mesas redondas, talleres, y encuentros familiares. Todas estas propuestas se llevarán a cabo en espacios recuperados del casco antiguo de Manacor, además de las dependencias del Claustre.
Por otra parte, el programa de actividades del fin de semana pondrá la mirada en el centro de Manacor, desde el Claustre de Sant Vicenç Ferrer hasta otros emplazamientos, como las calles Pare Andreu Fernández, Pou Fondo y la emblemática Plaça de ses Verdures.
IDIOSINCRASIA DIVERSA CON UN DENOMINADOR COMÚN
Para Enric Bono, director de la Xarxa de Viles del Llibre, “Manacor es un actor clave en este proyecto. Su incorporación permite consolidar un circuito literario que une a territorios de habla catalana que responden a una idiosincrasia diversa y cuyo denominador común es la promoción de la cultura literaria y lingüística contextualizada con la realidad más cercana a las personas”.
La Xarxa de Viles del Llibre a la que se ha sumado ahora Manacor (www.viladelllibre.cat) es el circuito literario más grande e importante de los territorios donde el catalán es lengua cooficial, y el único que realiza una propuesta programática unificada, pero totalmente descentralizada.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.