El Consell ha suscrito este miércoles el acuerdo de adhesión al Consorci de Transports de Mallorca, dependiente de la Conselleria de Mobilitat i Habitatge del Govern. Esta incorporación supone un primer paso para que la institución insular asuma, en el futuro, las competencias en material de movilidad por parte de la institución insular.
El conseller de Mobilitat i Habitatge, Josep Marí, en su condición de presidente del Consorci de Transports de Mallorca (CTM); la presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el conseller insular de Mobilitat i Infraestructures, Iván Sevillano, han firmado este miércoles el convenio que regula la adhesión del Consell de Mallorca al CTM.
Al acto también han asistido el director general de Mobilitat i Transport Terrestre, Jaume Mateu; el director gerente del CTM, Maarten van Bemmelen; y el director insular de Mobilitat del Consell, Gonzalo Llamas.
El conseller Marí ha explicado que con esta adhesión se da "un paso más para mejorar la movilidad en Mallorca desde la cooperación institucional". El representante del Govern ha resaltado el objetivo de trabajar juntos para ofrecer "el mejor servicio posible a los ciudadanos" y reforzar la apuesta por el transporte público mejorando la conexión entre los pueblos. "Los trabajadores llegarán mejor al lugar de trabajo y aquellos que nos visitan se podrán mover con más facilidad", ha señalado Marí.
MODELO DE MOVILIDAD
Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca ha señalado la entrada de la institución insular en el CMT permite participar y decidir sobre el modelo de movilidad y transporte terrestre en la isla de manera coordinada y eficiente. Catalina Cladera ha indicado que la adhesión es "lógica", porque, por un lado, el Consell es la administración que promueve la planificación y la gestión de las políticas de movilidad que afectan a la red viaria de la isla y, además, por la coincidencia con el Govern en el hecho de avanzar hacia una movilidad sostenible en favor del uso del transporte público en toda Mallorca.
En esta misma línea, el conseller insular de Mobilitat, Iván Sevillano, ha agradecido la "sensibilidad" del Govern al entender que el Consell de Mallorca tiene "mucho que aportar" en las políticas de transporte público de la isla. Sevillano ha mostrado su satisfacción por la materialización de un convenio que permitirá ofrecer, según ha remarcado, "una respuesta mejor, más integrada y coordinada en relación al uso del transporte público frente al vehículo privado". Además, ha añadido que la firma del convenio supone "un gran avance" para una futura asunción de las competencias en políticas de movilidad y transporte público por parte del Consell.
COMPROMISOS
Los compromisos que recoge el convenio giran alrededor de la planificación y ordenación de infraestructuras y servicios de movilidad, así como la promoción e información del transporte público. De este modo, el Consell de Mallorca se compromete a aportar al CTM personal del departamento de Mobilitat i Infraestructures, facilitar la información que necesite el CTM para cumplir sus actuaciones en materia de movilidad, participar en los gastos generales del funcionamiento del Consorci y fomentar el servicio del TIB como parte de la promoción turística de Mallorca.
Por su parte, también con arreglo a este acuerdo, el CTM informará, consultará y hará partícipe de sus actuaciones al Consell, cuyas propuestas conocerá a través de su representante en el Consejo de Administración. Igualmente, el Consorci orientará y facilitará la información y los estudios referidos al ámbito de actuación de la institución insular.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.