www.mallorcadiario.com
ADEMA reúne en Palma a referentes en odontología de seis universidades europeas

ADEMA reúne en Palma a referentes en odontología de seis universidades europeas

Por Redacción
viernes 03 de mayo de 2019, 13:10h

Escucha la noticia

Seis universidades referentes en Europa en el sector de la Odontología y la Asociación Para la Educación Dental en Europa (ADEE) se darán cita del 6 al 11 de mayo en la I Semana Internacional Universitaria de Odontología ADEMA.

Las Universidades de Edimburgo, Cracovia, King's College de Londres, Edimburgo, Montpellier, Oslo y Turín son las seis elegidas para convertir Palma en su primera cita en un punto de encuentro académico interuniversitario europeo dirigido a docentes, investigadores, profesionales del sector y alumnado donde se abordarán diferentes especialidades de máxima actualidad en el campo de la Odontología. Estas jornadas se enmarcan dentro de la programación del Aula de Estudios Internacionales Norman & Joan Holub para desarrollar actividades que permitan impulsar proyectos y actividades de carácter científico en el panorama internacional.

Según el presidente honorífico, el decano de la Universidad de Oslo, Paal Barkvoll, “las aulas de esta moderna y tecnológica escuela serán el escenario debate para compartir los modelos de trabajo, metodologías de investigación y áreas especializadas de esta apasionante profesión que nos une”.

Por su parte, el consejero delegado de la Escuela, Diego González, asegura que “la internacionalización y la innovación son dos de nuestros pilares básicos de presente y futuro para nuestros alumnos, docentes e investigadores centrados en promover el intercambio e impulsar la calidad académica y asistencial en nuestro sector”. Contaremos con doctores de la talla de Damiano Pasqualini, Nicolas Giraudeau, Jonathan P. San Diego, Colwyn Jones, Paal Barkvol, Teresa Szupiany-Janeczek y Cristina Manzanares, que han decidido estar en Mallorca para trabajar en la promoción y el fomento del conocimiento, la innovación, la investigación y el desarrollo de la educación dental.

Durante los tres primeros días (6, 7 y 8 de mayo) y la mañana del 9 de mayo se impartirán conferencias, talleres y workshops sobre las últimas tendencias y avances en el sector dental sobre implantes, biomateriales, prevención frente a la caries, simulares virtuales o sondas periodontales, lupas, entre otros temas.

Las jornadas académicas comenzarán el jueves, día 9 de mayo por la tarde y se clausurarán el sábado (11 de mayo). Durante estos días, se celebrarán diferentes másters class en los que los expertos, doctores de Universidades europeas expondrán desde las bases de la endodoncia mínimamente invasiva, la microendodoncia, la transformación digital para la educación y la clínica, la identificación y tratamiento del paciente comprometido médico, el programa escocés de prevención de caries o los trastornos alimentarios.

La I Semana Internacional Universitaria de Odontología será clausurada por el rector de la UIB, Llorenç Huguet, la consellera de Salut, Patricia Gómez, y el director general de Política Universitaria y Enseñanza Superior, Juan José Montaño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios