La Escuela Universitaria ADEMA-UIB ha firmado este viernes con la Facultad de Odontología de Tashkent (Uzbekistán), en Asia Central, un convenio de colaboración de relaciones interuniversitarias académica, científica y cultural para trabajar conjuntamente en investigación y tecnología 3D dental.
Los dos centros educativos universitarios han acordado promover el intercambio académico y científico mediante estancias entre alumnos y docentes, con el fin de fortalecer el prestigio internacional de ambas instituciones dedicadas a impulsar las Ciencias de la Salud. Un mínimo de 50 alumnos y 15 profesores del país asiático se formarán en el centro educativo ADEMA-UIB a partir de mayo de 2021. La Facultad de Odontología de Tashkent es una de las más importantes y antiguas del país asiático de Uzbekistán y está adherida a la Federación Internacional Dental (FDI).
En el acto de la firma del convenio estuvieron presentes las máximas autoridades de Uzbekistán, como los ministros de Salud, Educación y Asuntos Exteriores, y el Cónsul de España, y el alcalde de Palma, la consellera de Salud, la secretaria autonómica de Universidad y el vicerrector de la UIB de Investigación e Internacionalización.
Según ha explicado el presidente del Patronato de la Escuela Universitaria ADEMA, Diego González, “este acuerdo supone un gran paso para nosotros en nuestro proceso de internacionalización donde ya contamos con partners en 15 países y resulta estratégico para seguir trabajando de la mano con otras facultades en un mundo global, en el que podemos sumar sinergias para impulsar la innovación científica como aspecto vital para el desarrollo de la sociedad y ofrecer nuestro know-how dental en simulación 3D en cirugía oral, en el que somos referentes a nivel mundial”.
FORMACIÓN AVANZADA Y RECICLAJE DEL PERSONAL MÉDICO
Por otra parte, los responsables de ambas instituciones resaltaron durante el acto que se realizó de manera virtual ante le imposibilidad de viajar hasta el país asiático por la crisis de la pandemia COVID-19, que “trabajarán en diferentes planes estratégicos como es la formación avanzada y el reciclaje de personal médico altamente calificado en demanda, el desarrollo del sistema de formación de especialistas y personal científico basado en el principio de continuidad y continuidad de la educación y la ciencia, la implementación de nuevos programas educativos y formas de formación dirigidas a mejorar las competencias de los odontólogos y personal clínico, así como impulsar métodos pedagógicos y tecnologías de enseñanza innovadoras y modernas con alto grado de eficacia entre el aprendizaje del alumnado”.
La Facultad de Odontología de Tashkent se ha comprometido a cubrir todos los gastos de la delegación de 50 alumnos y 15 docentes de la Escuela Universitaria ADEMA durante el próximo año para que puedan intercambiar conocimientos con el alumnado del centro asiático. Asimismo, también asumirán los gastos de la menos 50 estudiantes y profesores del país asiático que se trasladará hasta Mallorca para formarse y conocer en profundidad la metodología innovadora, su tecnología de vanguardia y los trabajos de investigación que están realizando en la Escuela Universitaria ADEMA.
Tanto el alcalde de Palma, José Hila, como la consellera de Salud del Govern balear, Patricia Gómez, mostraron su satisfacción por un acuerdo que pone de relieve el esfuerzo que está haciendo la Escuela Universitaria ADEMA en investigación y transformación digital 3D e invitaron a las autoridades del país a disfrutar de la hospitalidad de nuestra Isla y a entablar relaciones empresariales sanitarias y educativas.