La hoja de ruta de Cort para el bosque de Bellver pasa por un "Parc d'Aventura" con cabañas o casas de juego... Pero sin gatos. Diversas entidades animalistas de Mallorca han alertado de la retirada de comederos y bebederos de los animales que allí viven -y cuya población está controlada gracias a la esterilización- con el objetivo de que los animales no tengan futuro en esa zona.
El Ayuntamiento de Palma ha presupuestado 1,2 millones de euros en el nuevo proyecto del parque de aventura, que se integrará en la entrada del bosque de Bellver desde la calle Polvorí.
Las obras ya han comenzado y, según denuncian entidades animalistas en redes sociales, operarios y agentes de policía retiran los comederos y bebederos que mantienen los voluntarios que atienden a los gatos ferales. Todos ellos, aclaran, han sido castrados en Son Reus o en clínicas privadas -gracias a las aportaciones particulares de los ciudadanos- por lo que no hay riesgo de superpoblación felina.
3.205 METROS CUADRADOS DE 'PARQUE DE AVENTURAS' QUE NO CONVENCE A TODOS
El nuevo parque de aventura tendrá una extensión de 3.205 metros cuadrados y aprovechará el desnivel de la entrada situada desde la calle Polvorí, donde actualmente se ubican las mesas de ping pong y un área de picnic.
En él se incluirán más de 20 juegos diferentes, que estarán distribuidos en dos niveles. El primero se ubicará en la entrada de la calle Polvorín e irá destinado a los más pequeños, con un total de 18 elementos diferentes, como cabañas o casas de juegos, entre otros.
Por otro lado, se construirá un nivel inferior para niños más grandes en el que se instalarán toboganes accesibles, con túneles, troncos tumbados o tarimas de madera para trepar con cuerdas.
La regidora de Infraestructuras y Accesibilidad, Angélica Pastor, aseguraba en la presentación del proyecto que "son juegos muy novedosos, fabricados con madera sostenible y, sobre todo, juegos pensados en la inclusión".
Sin embargo, la iniciativa no convence a todo el mundo y hay quien cree que desvirtúa la esencia de cualquier bosque: la naturaleza en sí misma.
La associació Son Quint-Parc Natural de Ponent y los vecinos de la barriada de El Terreno, organizados en torno al grupo "SALVEM EL BOSC DE BELLVER", por ejemplo, ya han lanzado una petición en change.org solicitando al alcalde de Palma, Jose Hila, y al conseller de Medi Ambient i Territori de les Illes Balears, que eviten la construcción de dicho parque por "este proyecto atenta contra el espíritu y la letra del Plan de Uso y Gestión del Bosque de Bellver aprobado el 2016 por el ayuntamiento de Palma".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.