El preacuerdo permite despejar el camino del sector con vistas a la próxima temporada turística, después de que, en pasados días, los sindicatos hubieran reclamado a la patronal la necesidad de alcanzar, antes del próximo lunes, un consenso en la cuestión del porcentaje de actualización salarial. Igualmente, la 'fumata blanca' se ha producido a pocos días vista de la primera gran cita turística del año, la feria Fitur, que se desarrollará la próxima semana en Madrid.
El contenido del texto ha sido consensuado por las federaciones hoteleras de Mallorca, Menorca e Ibiza-Formentera con el sindicato UGT, tras una maratoniana reunión, de unas 10 horas de duración, que ha tenido lugar este viernes en las dependencias de la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball, que ha ejercido labores de mediación en esta negociación.
En la mesa han participado el titular de este departamento del Govern, el conseller y también portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela; la presidenta de la Federación Hotelera de Mallorca, Maria Frontera; el máximo responsable de la federación de Menorca, Luis Casals; el vicepresidente de la entidad patronal en las Pitiusas, Antonio Domenech, y el secretario general del sector de servicios de UGT, José García Relucio.
CLÁUSULA DE REVISIÓN SALARIAL
De esta manera, el sector podrá eludir cualquier tipo de conflicto laboral a lo largo de los años 2023 y 2024, habiendo quedado establecida, además, una cláusula de revisión salarial topada al uno por ciento que entrará en vigor a partir del 1 de abril de 2025. Este cálculo se halla vinculado a la evolución del IPC.
La estimación es que el acuerdo beneficie los intereses de más de 150.000 trabajadores del sector de la hostelería en el archipiélago.
UN ACUERDO QUE ENGLOBA A LAS CUATRO ISLAS
Por parte de las organizaciones patronales, han suscrito el preacuerdo las federaciones hoteleras de Mallorca (FEHM), Menorca (ASHOME) e Ibiza-Formentera (FEHIF), mientras que el colectivo de trabajadores ha estado representado por el sindicato FeSMC-UGT.
La circunstancia de que el documento englobe a las cuatro islas hará posible, según sus firmantes, una mejor implantación del contenido del acuerdo en el conjunto del territorio balear.
A partir de aquí, el texto será trasladado a las otras partes afectadas por el convenio colectivo para que se sumen al acuerdo alcanzado este viernes.
ANÁLISIS DE LAS CARGAS DE TRABAJO
Por otra parte, el Govern, la patronal y el sindicato UGT también han concretado la finalización de los trabajos de metodología de análisis de las cargas de trabajo.
Otro punto destacado es la creación de una comisión entre los agentes económicos y sociales en relación a actos de formación vinculada a la actividad turística.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.