www.mallorcadiario.com
Acuerdo laboral en el transporte discrecional con subida salarial del 12 por ciento hasta el 2022
Ampliar

Acuerdo laboral en el transporte discrecional con subida salarial del 12 por ciento hasta el 2022

Por Redacción
jueves 06 de junio de 2019, 15:29h

Escucha la noticia

La patronal del sector del transporte discreccional de Baleares y los sindicatos UGT, CCOO y USO han firmado un acuerdo que contempla subidas salariales progresivas del 4 por ciento para el presente año, 3 por ciento para el 2020 y 2021 y del 2 por ciento para el 2022.

Todas las partes coinciden en señalar que dicho acuerdo permitirá a las empresas desarrollar con normalidad su actividad y garantizar su competitividad para estos próximos tres años, contribuyendo también a una mejora de las condiciones salariales de los trabajadores y a la viabilidad futura del sector.

El Presidente de la FEBT y, a su vez, Presidente de la Asociación Empresarial del Servicio Discrecional de Viajeros de Baleares, Rafael Roig, ha explicado que, con este acuerdo tanto los trabajadores como los sindicatos tienen que ser muy conscientes, del enorme esfuerzo que hacen las empresas aceptando los incrementos salariales acordados este jueves.

Roig ha señalado en tal sentido que los citados incrementos salariales se producen en un momento claramente desfavorable para las empresas del sector de transporte discrecional que viven directamente o indirectamente del turismo.

Para el Presidente de la Patronal, en estos momentos el turismo en Baleares experimenta una clara desaceleración y las perspectivas futuras, dentro del espacio temporal en el que se enmarca el acuerdo suscrito este jueves, siendo realistas, no son nada positivas.


CGT MANTIENE LA CONVOCATORIA DE HUELGA


Por su parte, el sindicato CGT de momento mantiene la convocatoria de huelga del 21 al 24 de junio, y que será indefinida a partir del 1 de julio.

Fuentes de CGT han manifestado que consideran el acuerdo "un convenio de la patronal para la patronal" y acusan al resto de sindicatos de firmarlo "de espaldas a los trabajadores", haciendo "caso omiso" a la asamblea del pasado lunes. "Están firmando lo que los trabajadores rechazaron totalmente", señalan desde CGT.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios