![palmaplanas](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/10/palmaplanas.jpg)
Si se cumplen las previsiones de la empresa, el cambio de marca -y, por tanto, de nombre- de este hospital privado cambiará antes de las próximas navidades.
Quirón Grupo Hospitalario o Hospital Quirón Palmaplanas son algunas de las opciones que baraja la propiedad como nueva marca en Mallorca. La decisión se tomará en breve.
Esta decisión obedece al deseo de la compañía de que todas sus instalaciones e infraestructuras lleven el nombre "Quirón" como marca unificada en toda España.
El pasado mes de julio, la Comisión de Defensa de la Competencia dio el visto bueno a la fusión de Grupo Hospitalario Quirón (GHQ) y USP Hospitales. De esta forma, se asumió la gestión conjunta de los dos grupos.
La sociedad resultante de la fusión adoptó la denominación de Grupo Hospitalario Quirón, S.A. La unión de ambos grupos supondrá liderar el sector de la sanidad privada en España y alcanzará, a finales de 2012, una facturación conjunta de aproximadamente 650 millones de euros, con acuerdos con todas las aseguradoras de salud.
La operación tiene su origen en la entrada en el accionariado de Quirón del fondo de inversión Doughty Hanson, que el pasado mes de abril acordó la compra del 37,7% del capital propiedad del grupo portugués José de Mello Saúde. Como consecuencia de esta operación, Quirón y Doughty Hanson, propietario a su vez de USP Hospitales, acordaron integrar la gestión de los dos grupos hospitalarios y fusionar ambas sociedades, un proceso que ha sido autorizado por Competencia.
La mayor red hospitalaria privada de España cuenta con 19 hospitales generales en A Coruña, Adeje (Tenerife), Barcelona, Erandio (Vizcaya), Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Palma de Mallorca, Pozuelo de Alarcón (Madrid), San Sebastián, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Torrevieja (Alicante), Valencia, Vitoria y Zaragoza; dos hospitales de día, en Playa de Muro (Mallorca) y Zaragoza; cuatro centros monográficos de reproducción asistida en Bilbao, Murcia, Pamplona y Torrente (Valencia); cuatro centros oftalmológicos en A Coruña, Badalona, Barcelona y Girona; dos centros de medicina deportiva en Vitoria; y 15 centros de consultas de diferentes especialidades en A Coruña, Ferrol (A Coruña), Fuengirola (Málaga), Lorca (Murcia), Orihuela (Alicante), Palma de Mallorca, Santa Pola (Alicante), Sa Pobla (Mallorca), Sevilla y Torrevieja (Alicante).