www.mallorcadiario.com

Una nueva concentración de médicos denuncia la mala situación en Inca

viernes 27 de enero de 2012, 14:43h

Escucha la noticia

Una nueva concentración de médicos a las puertas del Hospital de Inca, que, a partir de ahora, se repetirá cada viernes, a partir de las 12 horas, ha sido la protesta elegida para denunciar la situación que se vive en el centro hospitalario, en el que la asistencia se degrada cada día más por la reducción de personal y la supresión de las guardias localizadas de Cirugía General y Traumatología.

Convocada por el Sindicato Médico de Baleares, la concentración ha querido poner nuevamente de manifiesto los gravísimos problemas que se están produciendo en el hospital, “el desánimo, la preocupación y la decepción que viven no sólo los médicos sino todos los profesionales sanitarios”, según afirma el presidente de la organización sindical, Isidro Torres, quien recalca el incumplimiento de la consellera de Salut, Carmen Castro, de los compromisos adquiridos con el sindicato.

Y es que, Castro se comprometió con los dirigentes sindicales a no amortizar ninguna plaza de interinos, “mientras que la realidad es que dos traumatólogos de Inca van a ser despedidos, posiblemente hoy mismo”, lo que demuestra su falta de palabra.

Pero lo peor de todo es que a este despido hay que sumar el hecho de que otros dos especialistas en Traumatología tienen reducción de jornada y otros dos han solicitado acogerse a las medidas de conciliación familiar, de forma que, según reitera Torres, “no se va a poder operar ni siquiera lo programado”.

GUARDIAS EN CIRUGÍA

Pero si hay un servicio donde la situación es surrealista es el de Cirugía General, ya que, después de suprimir las guardias localizadas desde noviembre, hace unos días, el jefe de servicio recibió una comunicación del director médico en la que le notificaba que si estimaba que era necesario restituyeran las guardias localizadas, hasta que hubiese una resolución definitiva.

Ahora bien, como apunta Isidro Torres, esta restitución no tiene compensación económica alguna; es decir, que “si los médicos hacen guardias localizadas no las cobran”. Y, lo que es peor, “se desconoce que cobertura jurídica puede tener esta actividad, porque oficialmente no estás de guardia, ya que las haces porque quieres y, encima, no las cobras”.

Igualmente, tampoco se sabe si son voluntarias u obligatorias, ya que “¿cómo puede ser obligatorio algo que ha sido suprimido”.

El portavoz sindical deja claro que la situación que se está viviendo en el Hospital de Inca es de una enorme gravedad, al mismo tiempo que expresa su extrañeza por el hecho de que los alcaldes de la zona no hayan realizado ninguna iniciativa de cara a encontrar una solución”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios