El Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib), en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y la Sociedad Española de Evaluación y Calidad Asistencial (Secsan), han realizado durante los dos últimos años el Máster en dirección y organización de hospitales y servicios de salud (Mdohss), en el que se han formado más de 30 profesionales de Baleares.
Durante la clausura del Máster, a la que asistieron el presidente del Comib, doctor Antoni Bennasar, y los vicepresidentes del IbSalut, el doctor Federico Sbert y Matias Sansaloni, el director general de Farmacia y Productos Sanitarios de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana, José E. Clérigues Belloch, ha ofrecido una conferencia sobre 'Avances en la gestión farmacéutica de los sistemas de salud', en la que ha hablado de las nuevas tecnologías aplicadas "a la mejora de la prescripción, y en concreto del modelo aplicado en la Comunitad Valenciana".
En este sentido, Clérigues Belloch ha señalado que con una buena gestión de la historia clínica y farmacológica de los pacientes, es posible conseguir una racionalización del gasto y ha defendido la implantación en la Comunidad Valenciana de la Guía Interactiva Farmacoterapeutica (GFAR), ya que "permite mejorar el uso racional del medicamento sin olvidar la seguridad del paciente".
El Máster en dirección y organización de hospitales y servicios de salud se ha compuesto por dos módulos, que se han desarrollado durante estos dos últimos años. El módulo I ha servido para la obtención de título de Especialista Universitario en Gestión de Enfermedades y, el módulo II, para conseguir el Máster en dirección y organización de hospitales y servicios de salud.