El Hospital Son Espases está “
poniendo en juego la seguridad de los pacientes que han sido sometidos a un trasplante renal”, según ha denunciado el Sindicato de Enfermería (SATSE), que ha puesto de relieve la “improvisación del hospital en un tema tan sumamente delicado como es éste”.
La organización sindical ha señalado que después de la denuncia efectuada el pasado mes de marzo sobre “la alarmante situación de la
Unidad de Hospitalización de Trasplantes Renales de Son Espases por falta de recursos, los profesionales vuelven a pedir explicaciones a la dirección del hospital por la preocupante forma de actuar en un asunto tan delicado como éste”.
“Tras la exigencia hecha pública por el Sindicato de Enfermería de que se adoptaran
urgentemente las medidas necesarias para que pacientes y profesionales tuvieran las máximas garantías de seguridad, no se había vuelto a llevar a cabo ningún trasplante renal en Son Espases”, afirma el sindicato.
Un periodo de tiempo en el que “la dirección
no ha comunicado ni a SATSE ni a los profesionales de enfermería afectados ninguna línea de actuación en relación con el asunto de los trasplantes renales”.
Sin embargo, y “de forma repentina, el pasado día 20 de abril ingresó en la Unidad de Reanimación el primero de
una serie de trasplantados renales”, una situación que, según los profesionales de la unidad, “les cogió por sorpresa, ya que hasta ahora, este tipo de pacientes no ingresaban en reanimación, careciendo en ese momento incluso del protocolo de actuación adecuado”.
Para el sindicato, “la gravedad de este hecho radica en que
la dirección del hospital no ha comunicado previamente a los profesionales de enfermería la nueva decisión de ingresar a partir de ahora a los trasplantados renales en Reanimación (desde la apertura del hospital su ingreso se realizaba en la Unidad de Hospitalización de Trasplantes)”; es más, “la única vía de información que están manejando los profesionales son los comentarios que circulan por la unidad, que
sugieren que la dirección del hospital ha tomado esta repentina decisión”.
“En este escenario, los profesionales ni siquiera han tenido tiempo
de realizar formación específica relacionada con este tipo de pacientes, necesaria para garantizar la seguridad en los cuidados asistenciales”, reitera SATSE.
En opinión del Sindicato de Enfermería esta forma de actuar “
es impropia de una dirección de un centro hospitalario de la envergadura de Son Espases, transmitiendo una sensación de improvisación y de falta de seriedad en un asunto que no ha sabido resolver desde la apertura del hospital”.
Igualmente, dejan claro que para la organización sindical es “
inconcebible que no se tome en consideración el criterio de los profesionales de enfermería de las unidades afectadas, que se encargan de llevar a cabo los cuidados asistenciales de estos pacientes, y que son conocedores y responsables de los problemas que pueden surgir a pie de cama.
A día de hoy, “la
dirección de Son Espases sigue sin dar una respuesta definitiva a este asunto. Los profesionales de enfermería siguen sin recibir formación específica en esta materia, a pesar de haber sido solicitada de forma urgente”, mientras que el personal de la Unidad de Hospitalización de Trasplantes
tiene serias dudas de que la solución “intermedia” de ingresar a los pacientes primero en Reanimación y posteriormente en la unidad, “pueda ser eficaz si no se adoptan sin rodeos las medidas necesarias que se demandan”.
En consecuencia, y dada la situación expuesta, el Sindicato de Enfermería exigirá oficialmente a la Administración “que
establezca una línea de actuación seria en la atención a los pacientes trasplantados renales, que ofrezca garantías no solo asistenciales sino también de seguridad a los profesionales a la hora de realizar su labor”.
Y es que, para SATSE no es de recibo
la excusa de “que estamos en periodo de adaptación de un hospital nuevo”, ya que esta situación y los problemas que se podrían generar fueron advertidos, incluso antes del traslado, por el equipo médico y de enfermería.
DISPOSITIVO MÁS ADECUADO
Por otra parte, en un comunicado hecho público esta tarde, la dirección de Son Espases asegura que, “
en consenso con el coordinador de trasplantes del Hospital, la Unidad de Recuperación Posquirúrgica es el dispositivo hospitalario más adecuado en recursos humanos, estructura y tecnología para atender a
los pacientes en el post trasplante inmediato”.
“Por este motivo, los pacientes trasplantados pasan las primeras 12 horas en esta unidad, desde la que pasan a la
unidad de hospitalización de referencia, donde, al inicio de esta actividad, se desarrollaron actividades formativas lideradas por el jefe de Servicio de Nefrología y un trabajo intenso en el diseño de protocolos de actuación multidisciplinar”, señala.
En este sentido, la dirección quiere aclarar que “
los profesionales de enfermería sí están formados para atender, en las mejores condiciones, a este tipo de pacientes”, al mismo tiempo que lamenta que “se den
este tipo de mensajes alarmistas a la población” y recuerda que este año en Espases ha realizado 15 trasplantes renales.