www.mallorcadiario.com

Satse denuncia la contratación irregular de enfermeras en Son Llàtzer

jueves 11 de octubre de 2012, 12:59h

Escucha la noticia

La gerencia del hospital Son Llàtzer ha reconocido al Sindicato de Enfemería que 62 de los 136 contratos a enfermeras que se han realizado durante los pasados meses de agosto y septiembre en Son Llátzer se han hecho en base a un curriculum, según informa el sindicato. "El hospital ha obviado deliberadamente el derecho de igualdad, mérito y capacidad de las contrataciones  del  personal estatutario temporal de sustitución de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, según reza el art. 4  del Estatuto marco".

SATSE exige la apertura urgente e inmediata de la bolsa de trabajo que en Son Llátzer no se abre para nuevas incorporaciones desde el año 2007, hace cinco años. El Sindicato de Enfermería denuncia que "la bolsa se ha quedado totalmente obsoleta lo que permite las constantes irregularidades que se vienen produciendo y genera incertidumbre, estrés y ansiedad en el personal de contratación temporal, sumado al agotamiento que ya padece este colectivo  debido a su volumen de trabajo diario".

Las Bolsas de Empleo son un método de contratación dirigido a facilitar la incorporación de profesionales al mercado laboral basándose en su puntuación por méritos.  Es el método que se utiliza en la contratación pública con la finalidad de garantizar los principios de igualdad, mérito y capacidades. Un sistema que funciona y que además es justo. Una bolsa de trabajo se abre de forma anual para actualizar los méritos y las nuevas incorporaciones. 

SATSE ya denunció la semana pasada que cargos directivos del hospital reconocían haberse saltado la bolsa de contratación porque ?€œquerían a gente con un perfil especial?€ y que las contrataciones se hacían ?€œpor decisión propia?€, algo que facilita el amiguismo y la falta de rigor. ·El Sindicato de Enfermería quiere recordar que "en el 2010 la justicia ya ordenó al hospital Son Dureta abrir la bolsa de trabajo porque constantemente se agotaba. El mismo caso que sucede actualmente en Son Llátzer".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios