www.mallorcadiario.com

Mesquida: “No puede ser que un alcalde nombre al gerente de un hospital”

viernes 26 de octubre de 2012, 09:04h

Escucha la noticia

El ex conseller de Salud, Familia y Bienestar Social Antoni Mesquida ha explicado los motivos que le han llevado a presentar su dimisión en el programa Tot4 de Canal 4.

Entre las dificultades de gestión encontradas durante su mandato, se encuentra de manera destacada la política de nombramientos del Partido Popular. Más concretamente, Mesquida ha cargado duramente contra el alcalde de Inca, el ‘popular’ Rafel Torres, por el cese del gerente del Hospital de Inca, al declarar que “Yo respeto la opinión del alcalde de Inca, pero no puedo compartir que un alcalde sea responsable de nombrar el gerente y de dirigir una institución sanitaria. A mí no me entra en mis esquemas”. Mesquida ha explicado que “estas cosas, en estos momentos, no se pueden permitir. La situación es tan delicada que tenemos que tener gente en los sitios que sea potente. No tiene que haber un nombramiento porque el alcalde de Inca o de Manacor o de Palma… pongamos por ejemplo que el alcalde de Palma quisiera nombrar al gerente de Son Llàtzer o al gerente de Son Espases”.

Mesquida ha querido aclarar que, a la hora de configurar su propio equipo, contactó con una serie de gente “trabajadora y honesta” en los cuales creía y dado que él había pedido crear su equipo, a su vez estos le pidieron hacer lo mismo cosa que aceptó. No obstante, y según las palabras del propio Mesquida, “No ha sido posible por ciertas presiones que no vienen al caso configurar los equipos y ante una realidad que yo había dado mi palabra, no me queda más remedio que cumplir o irme”.

El exconseller ha salido al paso de críticas vertidas por haber nombrado a personas ‘afines’ al Pacto de Progrés al afirmar que “A partir de ciertos comentarios y de noticias en medios de comunicación hay gente que pueda creer que era un desastre y que aquello se había convertido en un rojerío. Yo puedo asegurar que ningún rojerío ni ningún azulerío. Gente capacitada”.

De hecho, Mesquida se ha mostrado muy crítico con los nombramientos por afinidad política, argumentando que “Los partidos tienen unas bases que tienen unas expectativas pero estamos en unos momentos muy críticos y esto no puede ser así. No tendría que haber sido nunca, pero ahora más que nunca”.  Insistió en su planteamiento afirmando que “Los partidos hoy en día, todos, adolecen de lo mismo. Entra un partido y van colocando a todos y además, repiten en los cargos y subcargos. Y entran otros y exactamente lo mismo. Esto se tiene que terminar porque lo único que hemos conseguido es una administración hipertrofiada, un desastre, en sitios donde podían trabajar cinco, trabajaban quince”.

La política de nombramientos y no los presupuestos han sido el motivo de dimisión de Mesquida, a tenor de sus propias palabras: “Yo sé que en estos momentos no hay barra libre y que tenemos que restringir para que todos podamos beber”. Explicó que tras la reunión del lunes 22 con los equipos económicos, las medidas no eran agradables pero sí posibles. “Yo salí relativamente contento porque podía ser mucho peor”.

Afirmó haberse sentido respaldado por el presidente Bauzá y haber tenido una relación muy cordial con él, “lo que pasa es que la consellera Castro, uno aprende del anterior. Si Castro se encontró muy sola, yo no quería encontrarme solo. Yo quería tener gente muy válida”.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
19 comentarios