www.mallorcadiario.com

La no derivación de pacientes impide solucionar el colapso de las Urgencias

martes 21 de febrero de 2012, 14:32h

Escucha la noticia

El colapso de los servicios de Urgencias de Son Espases y Son Llàtzer es una situación que, en opinión del personal afectado, “no tiene solución mientras no se deriven pacientes a otros hospitales, por lo que sólo se resolverá cuando disminuya la presión asistencial que existe actualmente.

De hecho, tanto desde el Sindicato Médico como desde el de Sindicato de Enfermería SATSE, aseguran que las camas, incluidas las que se han abierto en Son Espases, “son totalmente insuficientes para la fuerte demanda que existe en estos momentos, por lo que hasta no deriven enfermos seguiremos igual, con los hospitales a reventar y los pasillos abarrotados de enfermos en camillas, esperando una cama para ingresar”.

Mientras tanto, como apuntan desde el Sindicato Médico, “sólo saben hablar del dinero que ahorran, pero ¿a costa de qué y de quiénes?”. Y todo ello, “por no hablar de las listas de espera, las reales, las que no harán públicas porque de hacerlo se vería a donde nos han conducido las medidas de ahorro”.

La situación, en opinión de ambos sindicatos, es especialmente grave en el ámbito hospitalario; es más, el Sindicato Médico, asegura que “desde hace 6 meses apenas si se operan pacientes de las listas de espera, excepto los casos considerados como urgentes, hasta el punto de que, en algún hospital comarcal lo que antes tenía una demora máxima de dos meses ahora está en más de seis”.

ONCOLOGÍA CENTRA LA ACTIVIDAD

Y es que, las “urgencias y la Oncología están centrando la gran mayoría de la actividad quirúrgica, por lo que al desaparecer las peonadas no queda tiempo para nada más”.

Paralelamente, el colapso en los servicios de Urgencias, que se viene dando desde hace semanas, impide que se pueda operar cirugía programada por falta de camas hospitalarias para ingresar a los pacientes, una situación que “cada vez irá empeorando, porque los recursos sociosanitarios cada vez son menos, pese a que la demanda sigue aumentando, pero las medidas de ahorro del Govern están provocando que hospitales como San Juan de Dios tengan que cerrar camas ante el impago del Ejecutivo autonómico, o un complejo como el de Son Dureta se mantenga cerrado, sin darle ninguna utilidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
5 comentarios