www.mallorcadiario.com

La ‘Asamblea Democracia Real Ya’ se extiende a todos los hospitales públicos

viernes 10 de febrero de 2012, 13:04h

Escucha la noticia

La ‘Asamblea Democracia real Ya’ en Son Espases ha iniciado su extensión a todos los hospitales públicos de las Islas, con el objetivo de convertirse en un movimiento único que permita defender de modo unitario y con más fuerza “la continuidad y la calidad asistencial de la sanidad pública en Baleares”, así como “la dignidad de los profesionales sanitarios”.

Vinculada al 15-M, esta asamblea aglutina a todos los trabajadores de los centros hospitalarios, quienes entienden que nos encontramos “en una situación de crisis, pero la Sanidad, junto con la Educación, son dos temas que no se deberían tocar y, sin embargo, sí que se está haciendo, mientras se mantienen otros gastos que no corresponden a servicios esenciales y que, por tanto, no son tan necesarios”.

La asamblea, que ya es una realidad en Son Espases, se presenta públicamente el martes 21, a las 14 horas en primera convocatoria y a las 15 horas en segunda, en el Hospital de Inca, y lo tiene que hacer en el aparcamiento, porque el gerente del centro le ha denegado un aula para llevar a cabo el acto, por entender que no cumple los requisitos para ello.

INICIATIVAS ANTERIORES

Esta no es la primera iniciativa de este movimiento a favor de la sanidad pública, ya que el pasado 15 de enero llevaron a cabo una manifestación en Palma para denunciar la situación que se está viviendo, afirmando que estábamos ante una “campaña generalizada” de las administraciones públicas para “privatizar los servicios sanitarios públicos siguiendo la estrategia de desprestigiarlos primero para después desmantelarlos”.

Por todo ello, la asamblea propone un sistema de salud pública para todas las personas, participación activa de las personas en su salud y aplicación de los principios de equidad y solidaridad en todas las políticas que afectan a la salud como educación, alimentación, o vivienda. Además, rechazan la mercantilización de la sanidad, censurando el copago y exigiendo una mejora en el uso de los recursos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios