![FACUA pide la retirada de la publicidad 'denigrante y xenófoba' de Vitaldent.](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2012/02/anunciodevitaldent.jpg)
La Asociaciónde Consumidores FACUA ha solicitado a Vitaldent la retirada de su nueva campaña publicitaria por ofrecer “una imagen peyorativa y denigrante de los profesionales del sector y fomentar estereotipos xenófobos”. De esta forma, la asociación se une a las reivindicaciones hechas públicas por el Colegio de Odontólogos de Valencia, que han anunciado con emprender medidas legales contra la compañía, por entender que se está “denigrando la profesión de odontólogo.
Los anuncios muestran a dentistas de dudosa profesionalidad, en varios casos con acentos de distintos países latinoamericanos, en un ambiente sórdido que provoca el miedo en los usuarios hasta que éstos acaban huyendo para dirigirse a las clínicas del anunciante.
FACUA critica que “la publicidad genera confusión en los usuarios al pretender condicionar su decisión basándose en una información falsa”.
Asimismo, la asociación recuerda que “la nacionalidad no guarda ninguna relación con la calidad del servicio y advierte que con la creación de este tipo de estereotipos sólo se fomenta la xenofobia”.
La asociación también advierte de que esta campaña incurre en el supuesto de publicidad ilícita conforme ala Ley General de Publicidad, que prohíbe “la publicidad que atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos enla Constitución”.
Además de su inmediata retirada, FACUA ha pedido a la compañía la revisión de sus políticas comerciales para evitar volver a atentar contra valores reconocidos en la Constitución Española, por los que se prohíbe la discriminación “por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
CONSEJO GENERAL
Por otra parte el Consejo General de Dentistas también ha calificado de “denigrante” para la profesión esta campaña de publicidad, por lo que está estudiando la adopción de medidas legales.
Este organismo afirma que la campaña de Vitaldent “podría resultar engañosa” y denuncia la imagen que se está dando de los profesionales.
Y es que, en la publicidad se pueden ver a algunos pacientes que acuden corriendo a los dentistas de Vitaldent después de abandonar las consultas de supuestos profesionales, entre los que se encuentra un anciano al que le tiembla la mano, otro que no para de hablar cuando trabaja o un sudamericano que se dirige a la madre de un niño, sentado en el sillón de dentista, en términos incomprensibles.