La Asamblea General de Colegiados del Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib) ha aprobado, con la unanimidad de los médicos asistentes, los presupuestos de la institución para 2012, que ascienden a un total de 1,s57 millones de euros, un 2,37 por ciento menos que el año anterior.
El presidente del Comib, Antoni Bennasar, ha destacado que las cuentas del Comib para el próximo año "están marcadas por una línea de austeridad y contención del gasto, en relación con los tiempos que corren" y tienen el objetivo de "ir mejorando los servicios a los colegiados e incluso aumentarlos, sin tocar la cuota colegial".
De esta manera, en los presupuestos del Comib para 2012 destaca la congelación de la cuota colegial un ejercicio más, ya que ésta ni se adecuará al incremento del IPC anual. Además, para los médicos en formación MIR se mantiene la reducción efectiva del 60 por ciento en la cuota colegial, aplicada desde el pasado año, cumpliendo así uno de los puntos del programa electoral de la candidatura de Bennasar. Estos presupuestos, como novedad, contemplan la eliminación del cobro por compulsa de documentos a los colegiados.
El presidente del Comib ha hecho hincapié en que en las cuentas del próximo año reducen las partidas dedicadas a Presidencia y Vicepresidencia así como los gastos de la Fiesta de la Patrona. Estas medidas de contención del gasto permitirán mantener la partida destinada a formación, que "seguirá ofreciendo a los colegiados un amplio programa de calidad, especialmente en estos momentos en que desde la industria farmacéutica, habituales colaboradores en la formación de los médicos, existen cada vez más dificultades para poder promover o patrocinar cursos y seminarios", ha explicado el presidente.
Durante la Asamblea, se presentó a los colegiados la nueva página web, que entrará en funcionamiento en enero de 2012, y la ventanilla única colegial, que facilitará a los colegiados los trámites 'online'. La ventanilla única colegial permitirá, entre muchas otras cosas, la colegiación y/o modificación de datos personales, la petición de todo tipo de documentos o la reserva de salas colegiales de manera telemática.
Finalmente, la Asamblea General celebrada este miércoles eligió a tres médicos, no pertenecientes a la Junta de Gobierno, como censores de las cuentas del ejercicio 2011. La elección de colegiados censores es un mecanismo de control interno y transparencia de la gestión colegial establecido en los Estatutos del Comib.