www.mallorcadiario.com

Los médicos tildan de "nefasta" la decisión de tener que devolver dinero

domingo 10 de junio de 2012, 18:41h

Escucha la noticia

La decisión del Govern de llevar ante la Fiscalía Anticorrupción al anterior ejecutivo por un posible delito de malversación de fondos públicos y prevaricación al no aplicar una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Baleares que anulaba la concesión de determinados complementos al personal médico de Baleares y podrìa obligar a devolver el dinero recibidio, ha sido recibido de forma “nefasta” por el colectivo facultativo. 

El presidente del colegio Oficial de Médicos Illes Balears, Antoni Bennasar, ha criticado la decisión del Govern porque "estamos hablando de cantidades muy importantes. Los médicos cobrábamos antes del Convenio entre el anterior Govern y el Sindicato Médico unos 17 euros por hora de guardia. Éramos los que menos cobrábamos de todo el Estado y la cantidad era irrisoria si nos atenemos a la responsabilidad y a la cualificación profesional que tenemos los médicos. El mencionado convenio mejoró aspectos económicos y profesionales y se estableció que la hora de guardia se pagara a 22 euros, lo que nos colocaba dentro de la media estatal. También se pactaron otras medidas como incentivar económicamente a aquellos médicos que trabajasen en Menorca, Ibiza y Formentera, isalas en las que tradicionalmente el médico ha tenido dificultades para establecerse profesionalmente”.

Por ello, Bennasar cree que la decisión del Govern es un “mazazo para todo el colectivo por un doble motivo: porque nos retrotrae a la situación previa a los acuerdos y, sobre todo, por lo que se está oyendo de tener que devolver lo cobrado de más tras la aplicación del convenio”.

“El cálculo es fácil. Si se tienen que devolver 5 euros por guardia realizada -y un médico viene realizando una media de 90 horas al mes-al final de mes son 450 euros. Al año son 5.000 euros. En 4 años, sumarían 20.000 euros a devolver”, explica Bennasar.

Así, el presidente del Colegio de Médicos explica que “aunque aún es pronto para evaluarlo, estimamos que esta decisión podría afectar a entre 1500 a 2.000 médicos, entre ellos, los médicos residentes, médicos que están en formación y que cobran unos 1.200 euros/mes, excluyendo guardias, y que van a tener muchas dificultades para hacer frente a este pago, como lo tendrán todos los afectados. Mucho más después de la pérdida adquisitiva que ha colocado los sueldos en la cola de Europa y ateniéndonos a que, excluyendo las guardias, no sobrepasan los 2.500 euros”.

“Entiendo que en estos momentos haya muchos médicos al borde de un ataque de nervios”, ha recalcado.

Bennasar ha apuntado que los sindicatos UGT y CC.OO interpusieron una denuncia porque no se contó con ellos para cerrar el acuerdo entre el sindicato médico y el anterior Govern y opina que ambos sindicatos han actuado “pensando muy poco en el bien del trabajador y esta es, desgraciadamente, la consecuencia de su lamentable decisión de impugnar el Convenio" y añade: “volver a cobrar 17 euros por una guardia es una situación que nos parece infame pero lo que no nos cabe en la cabeza es tener que devolver lo que nos han dado. Nosotros no tenemos la culpa, estamos totalmente en contra”.

Así mismo, cree que las declaraciones en el sentido de que de conocerse este hecho podría haber influido en la toma de decisiones respecto al cierre de hospitales no tienen fundamento ya que “no creo que las cantidades sirvan para compensar la balanza en ese sentido. Lo que sí es cierto es que nuestro colectivo está siendo duramente castigado”.

Bennasar ha explicado también que  “las consecuencias asistenciales de esta situacíón podrían ser serias ¿Qué motivación puede tener un médico al ir a trabajar en una situación como esta?” aunque matiza: “Ello no quiere decir que no se vaya a atender al paciente como debe, ni mucho menos. Tenemos un juramento y un código deontológico que debemos cumplir y en eso no habrá problemas. Otra cosa es el ánimo del médico al trabajar, somos seres humanos, tenemos familias e hijos a los que mantener. Por prestaciones, formación y dedicación médicas, nuestro sistema sanitario es uno de los mejores del mundo y nuestro trabajo lo ha hecho posible. Queremos seguir así”.

Por último, Bennasar opina que les “El poder político debería tener más tacto al tocar estos temas tan delicados. La salud es cosa de todos y aunque todo lo referido a este asunto es muy reciente, no hemos recibido ningún mensaje de tranquilidad o reconciliación por parte del ejecutivo. Ahora solo nos queda esperar a ver como evoluciona el tema y ofrecernos para intentar reconducir el tema. El sindicato médico tiene todo el apoyo del Colegio”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
33 comentarios