![El BOIB liquida Gesma y su patrimonio pasa al Ib-Salut.](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/sites/2/2011/07/gesma-hospitalgeneralOK.jpg)
La publicación hoy en el BOIB de la Ley de Presupuestos Generales de Comunidad Autónoma supone la liquidación definitiva de Gesma, la empresa de Gestión Sanitaria del Govern, y el pase de todo su patrimonio al Servicio Balear de Salud, mientras el peso de la crisis recae de lleno en los empleados públicos.
En el caso concreto de Gesma, se deja claro que tanto los bienes, los títulos o los derechos, como las deudas y el resto de obligaciones exigibles titularidad de Gesma, deben integrarse, en el momento de su extinción, en el patrimonio del Ib-Salut, que se “subrogará en todos los actos, contratos, convenios y demás relaciones jurídicas de Gesma, sin perjuicio de los derechos que puedan corresponder a los contratantes, a los acreedores o a terceros de conformidad con la normativa vigente”.
Paralelamente el Servicio de Salud se subrogará en todas las relaciones laborales del personal de Gesma, incluido el personal laboral que no se ha acogido a los procesos de estatutarización convocados por el Servicio de Salud” y se autoriza al Consell de Govern para que apruebe el procedimiento de extinción de la empresa y su integración en el Ib-Salut, así como para que “determine la fecha de extinción y de integración efectiva, que no ha de ser superior a un año desde la entrada en vigor de esta ley”.
Por otra parte, se establece la congelación salarial de los empleados públicos en 2012 y se suspenden los acuerdos de carrera profesional, lo que supone que los profesionales sanitarios seguirán sin percibir el 25% que no les pagan desde 2009, mientras que “el nombramiento de nuevo personal funcionario interino y la prórroga del nombramiento de los funcionarios interinos adscritos a programas temporales o nombrados para subvenir necesidades urgentes, así como la contratación de personal laboral temporal enla Administración dela Comunidad Autónoma, en sus organismos autónomos y en el resto de entes que integran el sector público instrumental autonómico”, también quedan suspendidos.
ACCIÓN SOCIAL
El Govern también ha suspendido el Acuerdo de Acción Social relativo al complemento Incapacidad Transitoria, que permite cobrar el 100% desde el primer día de la baja, si bien se han introducido excepciones como procesos que requieran intervención quirúrgica u hospitalización, procesos derivados de enfermedades oncológicas, psíquicas o neurológicas graves, cardiacas, sistémicas, infecto-contagiosas que supongan un riesgo para los pacientes y el resto de personal así como las nosocomiales.
En cuanto a la compatibilidad del personal estatutario del Servicio de Salud, el complemento específico al que hasta ahora se podía renunciar, pasa a ser irrenunciable, por no tener carácter personal, si bien, tal y como se explica en la norma, “no se configura como un complemento de dedicación exclusiva para el sector sanitario público, de manera que el personal estatutario puede obtener la compatibilidad de una actividad privada con la actividad pública que cumpla en los supuestos en que esté permitido porla Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas, y por el resto de disposiciones que en cada momento le sean aplicables”.