Alrededor de 60 profesionales sanitarios de los ámbitos público y privado de Baleares se reúnen hoy y mañana en el Hospital General Mateu Orfila, en Maó, en el marco de las X Jornadas de Coordinación de Trasplantes de las Islas, un encuentro que tiene los objetivos de analizar la situación actual de la donación de órganos y tejidos y el estado de la actividad trasplantadora enla Comunidad Autónoma y debatir diferentes aspectos técnicos y profesionales relacionados con las opciones de futuro que se plantean en en este campo.
La consellera de Salut, Carmen Castro, acompañada por el coordinador autonómico de trasplantes, Antoni Gayà, ha sido la encargada de inaugurar estas jornadas, un acto en el que ha reconocido la figura de los coordinadores de trasplantes de los hospitales, ya que “su tarea fundamental es detectar los posibles donantes y extender la cultura de la donación en sus centros”.
“Su compromiso y su dedicación -ha recalcado la consellera- se convierten en vitales para muchos de los receptores de las donaciones”.
En lo que respecta a la memoria del pasado año, Castro ha señalado que en los hospitales públicos de Baleares se recibieron 37 donaciones de órganos, tres más que el ejercicio anterior, y se realizaron 43 trasplantes en las Islas (todos de riñón), uno de los cuales ha sido de un donante vivo.
Del número de donaciones registradas en 2011, 33 se hicieron en el Hospital Son Espases, 2 en el Hospital General Mateu Orfila y 2 en el Hospital Can Misses (Ibiza). De todas ellas se obtuvieron 122 órganos: 73 riñones, 30 hígados, 9 corazones, 8 pulmones y 2 páncreas.
Con esta cifra de donantes, la tasa de donación en Baleares se establece en 33,2 donantes por millón de población, una cifra muy cercana a la de 35,3 donantes que se registró en 2011 en el conjunto del Estado, un año en el que España fue líder mundial en cuanto a trasplantes, con el récord histórico de 1.667 donantes y 4.218 trasplantes. Por otra parte, en Baleares se alcanzó la cifra récord en cuanto a carnés de dados, más de 15.000.
En la donación y en los trasplantes de órganos participan alrededor de un centenar de profesionales sanitarios y no sanitarios de diferentes especialidades, coordinados por el equipo de trasplantes de Son Espases. Por otra parte, gracias a los donantes ya los familiares que, en momentos difíciles de sus vidas, dan los órganos de manera altruista y solidaria, es posible que haya personas que mejoren la calidad y las expectativas de vida.