El centro de salud de Santa Catalina, en Palma, ha sido el lugar elegido por la Conselleria de Salut para escenificar oficialmente el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe, en la que, desde hoy y hasta el 30 de noviembre, 147.800 dosis se encuentran a disposición de todos los colectivos de riesgo, entre los que se encuentran los mayores de 65 años, los adultos y los menores con enfermedades crónicas y las mujeres embarazadas. Durante este año, el coste de las vacunas ha descendido en un 32,7%, hasta alcanzar la cifra de 590.112 euros, gracias al acuerdo de compra que Salut ha conseguido con otras administraciones, como los ministerios de Sanidad y Defensa, las comunidades autónomas y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. De este modo, el acuerdo de compra de las vacunas por parte de todas las instituciones ha hecho posible un ahorro de 287.083 euros frente al gasto de la campaña precedente, ya que la Conselleria ha pagado 3,93 euros por vacuna, frente a los 5,77 del pasado año. En lo que respecta a las dosis, se distribuirán 121.800 en Mallorca; 16.000 en Ibiza y Formentera y 10.000 en Menorca. No obstante, en caso de que fuesen insuficientes, la Conselleria tiene un acuerdo con los laboratorios que se encargan de la distribución para adquirir un 20% más. PERSONAL SANITARIO La consellera de Salut, Carmen Castro, ha resaltado la importancia de que se vacunen las personas que realizan servicios esenciales para la comunidad, también considerados dentro de los grupos de riesgo, por lo que ha recomendado muy especialmente la vacunación a todos los que por contacto, como el personal sanitario o el de residencias para la tercera edad, puede transmitir el virus a otros colectivos de riesgo. Además, durante esta campaña, se repartirán más de 1.000 pósters entre todos los centros de atención primaria y se facilitará información al personal de los centros sanitarios para que puedan difundir la información sobre la gripe y concienciar a la población. Por otra parte, en Baleares se activará, como cada temporada, la “red centinela” en los centros de salud, formada por 34 médicos que comunican semanalmente a la Dirección General de Salud Pública y Consumo los casos de gripe detectados y recogen muestras para ser analizadas y poder caracterizar los virus gripales que circulan en la Comunidad. En cualquier caso, no hay que olvidar que, en caso de contraer la gripe, es muy importante hacer reposo, beber líquido, tomar analgésicos y extremar las medidas higiénicas para evitar su transmisión, como lavarse las manos, taparse la boca a la hora de toser o procurar no reutilizar pañuelos.
