Actualidad política

Los próximos días 25 y 26 de este mes SM. El Rey Felipe VI abrirá una nueva ronda de consultas para constatar si hay acuerdo para formar un nuevo gobierno. Desde el pasado día 20 de diciembre hemos sido testigos de uno de los espectáculos más lamentable de los últimos tiempos, los partidos políticos no han estado a la altura de las necesidades de España, hoy blanco y mañana negro, depende de con quien hablan, a quien engañan, y sobre todo cuando la aritmética les da un resultado que no permite mayorías estables.

En mi opinión, existe la posibilidad de que en el último capítulo de esta opereta tan mal interpretada, PSOE, Podemos y algunos partidos residuales lleguen a un aquelarre para formar gobierno. Podemos esperaría al último momento para justificar un acuerdo de salvación, no lo puede justificar antes. Pero ¿nos podemos fiar?, que credibilidad y estabilidad nos pueden proporcionar después de cuatro meses de reírse a la cara de los ciudadanos. Por un lado el PP ya no está para estos trotes, con un Rajoy amortizado, desgastado, tiene pocas cosas que ofrecer aunque seguro que seguirá siendo el partido más votado y ganando las elecciones, si se producen (su electorado siempre le ha sido fiel), aunque, en mi opinión, no le bastaría para formar gobierno.

El papel mojado que firmó PSOE y Ciudadanos ha tenido un corto recorrido con traiciones incluidas.SI, ya sé que todo el mundo ha dado su opinión sobre este tema, huelea quemado, pero nuestros políticos o lo que sea, insisten en hacerlo cada día peor. Algunos se han visto envueltos entre papeles de Panamá. El Ministro en funciones José Manuel Soria no sabía nada de UK Lines propiedad de su padre (qdg) y se enteró hace unos días de que era el secretario de la empresa, mas mentiras. Pero a primera hora de la mañana del pasado viernes saltó la noticia. Soria ha dimitido, era previsible, era una situación insostenible. Se ha excusado en que no se ha sabido explicar ni justificar esta situación, que pena¡¡¡.

El Ministro Montoro ha sido el más claro “Un Ministro no puede tener empresas de forma irregular en paraísos fiscales”. La dimisión ha llegado un poco tarde pero ha llegado. ¿Dara explicaciones el Presidente Rajoy?. Unos minutos después saltó la otra noticia, Miguel Bernard, secretario general de Manos Limpias y Luis Pineda presidente de Ausbanc son detenidos junto a otros nueve responsables por extorsión y coaccionar presuntamente a entidades financieras a las que supuestamente exigían cantidades de dinero a cambio de retirar las querellas, muy especialmente a la Infanta Cristina, en que Manos Limpias reclamó a su defensa tres millones de euros a cambio de retirar la acusación contra ella en el caso Noos.

Donde está la credibilidad de la justicia, que recorrido le queda al caso Noos, que hará ahora Manos Limpias, quien les va a creer. Necesitamos tener confianza de nuevo en los políticos, en la justicia, en las instituciones.

Pero no acaba aquí, Mario Conde cabalga de nuevo, el juez lo envía a prisión por blanqueo y ocho delitos fiscales. Político, economista y abogado, conocido en la década de 1980 por hacerse primer accionista y más tarde presidente de Banesto. Icono de la “Beautiful People”, presentado como un empresario modélico con una brillante carrera empresarial. En 1983 el escándalo del caso Banesto truncó su carrera y fue condenado a 20 años de prisión. Entre los años 1980 y 1990 se convirtió en símbolo de éxito empresarial y entre otros reconocimientos fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Complutense. Ahora ha intentado traer a España 13 millones de euros que tenía ocultos en otros países. Todo un ejemplo de transparencia. Escribía libros y daba lecciones de comportamiento en sendos programas de televisión. ¡¡Qué país puede aguantar esto ¡¡, cuatro meses de gobierno en funciones, Ministros que se enfrentan a la Comunidades Autónomas y otros que no quieren responsabilidad alguna en aras a estar en funciones, y mientras, no pasa nada.

Lo cierto es que no se nota demasiado la ausencia de un gobierno estable, en cualquier caso es sabido por el artículo 1.2 de la Ley de Gobierno que solo está en funciones en el Ejecutivo, el Presidente, Vicepresidente y Ministros, los Secretarios de Estado, Subsecretarios, Directores Generales, Secretarios Generales y Secretarios Generales Técnicos no quedan en funciones puesto que su cese se produce por RD. del Consejo de Ministros. Estos, junto con los funcionarios y trabajadores son los que empujan la maquinaria de la administración.

Estos días hemos vivido un nuevo enfrentamiento entre el gobierno central y el gobierno de las Islas Baleares, caso repetido en todos los gobiernos anteriores con distintos partidos gobernando en Madrid y en Baleares.

El Presidente González se resistía a recibir al Presidente Cañellas con un No o silencio sistemáticos a la petición de audiencia, hasta que el Presidente Cañellas , ya harto, se trasladaba a la Base aérea de Son San Juan y sin cita ni protocolo, se plantaba a pié del avión de las Fuerzas Aéreas cuando el Presidente González visitaba a SM el Rey. Era la única manera de poder hablar con él.

No tengo por qué ocultar mi falta de confianza con la Presidente Armengol, que aunque sea la Presidente de todos por tanto, mi Presidente y por ello toda mi lealtad al cargo que ostenta, pero menos a sus políticas y forma de trabajar. Es mucho mejor unir que separar, en la forma de hacer política y en la forma de tratar a los funcionarios y trabajadores que cumplen con su cometido sin hacer la “pelota” ni apoyarse en familiares y amigos para mantenerse en sus cargos y puestos de trabajo. No han escogido a los mejores.

Pero vamos a lo que nos ocupa. El déficit. Los resultados del cierre de 2015 indican que el déficit en Baleares se situara en el 1.5 % respecto al PIB cuando debería estar en el 0.7% (en la legislatura del Presidente Bauzá al menos en un año, sí que se cumplió el déficit).

La Consellera de Hacienda y Administraciones Públicas, Catalina Cladera (para mí una de las mejores Consellers del Govern de les Illes Balears) destaca que “mientras nuestra Comunidad Autónoma esté infra financiada, será imposible cumplir el objetivo de déficit marcado por el Gobierno de España”
Baleares siempre ha pagado mucho más de lo que ha recibido, demostrando su solidaridad con el Estado y las Comunidades Autónomas. Pero, Basta ya¡¡¡ es necesario un nuevo modelo de financiación más justo, que mejore el sistema actual, hasta que este supuesto no ocurra, una forma de compensación seria la condonación o parte de ella de la deuda, Ya hemos sido solidarios sin nada a cambio.

Me ha gustado mucho que la Presidente Armengol diga que no piensa recortar servicios ni derechos a los ciudadanos de Baleares (ella dijo, “mis islas”). Tiene razón el Ministro Montoro cuando dice que “la ley está para cumplirse” quizá con medidas coercitivas, pero tampoco nos falta razón a los ciudadanos de las Baleares cundo reclamamos lo que es nuestro, que Madrid pague lo que nos debe, que aquí no atamos los perros con longanizas, que somos solidarios, pero no tontos. La Presidente, con esta actitud de defensar la dignidad de las Islas Baleares se pone al frente aun sabiendo que Madrid siempre juega a su favor, exige, pero no hace ningún esfuerzo para flexibilizar las cuentas.

Siempre hemos pagado, pero nunca hemos recibido lo justo, en cambio en Extremadura se jactan de disponer de más ordenadores en las escuelas que en otras Comunidades Autónomas, mientras tanto a Baleares se le reclama, sin perdón¡¡, el cumplimento del déficit. Tenemos una deuda pública de casi 9.000 millones de euros y cada año aumenta más. Si no disponemos de una financiación adecuada, será muy difícil salir de este agujero. Esperemos que el próximo gobierno que se constituya nos tenga en cuenta y contribuya al cambio de un sistema de financiación mucho más justo.

Feliç Sant Jordi!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias