Ibiza ha acogido con éxito la primera intervención quirúrgica de rodilla con navegador realizada en las Pitiüses. Una intervención llevada a cabo en la Policlínica Nuestra Señora del Rosario y que ahora permitirá a los traumatólogos del centro médico “contar con una nueva herramienta para operar y disminuir el margen de error de los cirujanos a tan solo un milímetro”, según afirma el doctor Andrés Camprodon, traumatólogo de la Unidad de Rodilla de Son Espases. Este especialista ha señalado que hay estudios que demuestran que “el 25 por ciento de los errores que se cometen en este tipo de intervenciones son por culpa de los propios cirujanos, un margen que se reducirá ahora hasta en un dos por ciento con el GPS y que supondrá una mayor durabilidad de esta prótesis”. El doctor Camprodon y su colega Luis Grandio se han desplazado a Ibiza para guiar y aconsejar a los cirujanos de traumatología de la Policlínica en esta primera operación. “Nuestra intención es ofrecer este nuevo servicio a todos los pacientes de Ibiza y Formentera”, afirma el jefe del Servicio de Traumatología de la Policlínica, el doctor Hartmann. Un tipo de intervención quirúrgica que desde hace años se está manteniendo con una continuidad en numerosos centros de referencia y que “ahora algunos de los pacientes de la Policlínica comenzaran a recibir”, explica el traumatólogo del centro médico, el doctor Kuhnen. NAVEGADOR DE RODILLA El navegador para la implantación de prótesis de rodilla permite mediante una serie de marcas enviar por láser unos puntos que se registran en el ordenador para crear una rodilla virtual en tres dimensiones. Esta copia exacta del eje y de la forma de la rodilla del paciente “facilita el nivel del corte que se tiene que realizar y la colocación de la prótesis”, explica el traumatólogo Grandio. Igualmente, entre algunos de los beneficios que aporta este tipo de intervención, según los especialistas, destaca el hecho de que el navegador ofrezca una mayor precisión en el corte y en la colocación de la prótesis, así como en la orientación de ella, además, de reducir el número de errores y aumentar la duración de la prótesis en el paciente, destaca el doctor Camprodon. En el terreno de los reemplazos articulares de rodilla las cirugías mínimamente invasivas, explica el traumatólogo de la Policlínica, el doctor Dirk Kuhnen, “reportan numerosos beneficios para los pacientes ya que al realizarse incisiones mínimas estos pierden menos sangre, requieren menos transfusiones y obtienen una mejor movilidad del miembro afectado”. Asimismo el jefe del Servicio del centro médico pitiuso asegura que “el postoperatorio es menos doloroso para el paciente y reduce el número de días que tiene que permanecer ingresado en el centro”. Por último el doctor Hartmann destaca que la paciente a la que se ha operado iniciará al día siguiente los ejercicios de rehabilitación con un fisioterapeuta que subirá a planta”. Dentro de unos diez días, aproximadamente, “será dada de alta para continuar sus ejercicios en la Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación de la Policlínica”, remarca el especialista. A este respecto su compañero, Dirk Kuhnen, reitera que, según se ha demostrado en otros centros hospitalarios, “este tipo de intervenciones con navegador aumenta la posibilidad de que el implante quede bien y dure más tiempo, lo cual, en definitiva, es lo más importante en un reemplazo de rodilla”.
