Un equipo médico de la clínica privada USP Palmaplanas ha extirpado, por primera vez en Baleares, el "ganglio centinela", considerado como "la primera puerta de salida de las células malignas", a una paciente que padecía de cáncer de tiroides. Así pues, según un comunicado, la intervención que tuvo lugar el pasado 16 de diciembre la llevó a cabo un equipo integrado por el cirujano Julio Lago, el doctor de Medicina Nuclear Diego Hellín, el de Anatomía Patológica José Manuel Mas, y el endocrino Eladio Losada La técnica del 'ganglio centinela' se basa en el hecho ampliamente demostrado de que algunos tumores -como el cáncer de tiroides-, tienen una diseminación linfática como "primera puerta de salida de las células malignas". Esa vía linfática va a parar a un ganglio linfático que será el primero en recibir esas células. Una vez extirpado ese ganglio 'centinela', éste se analiza para obtener información muy concreta y, así, saber si hay que extirpar o no los demás ganglios de la zona. Cualquier parte del cuerpo tiene un ganglio linfático que la vigila, llamado "centinela", y, por tanto, este será el primero en reaccionar o afectarse en el caso de que el tumor maligno se diseminase. Para saber cuál es el ganglio "centinela" del tumor, se inyecta un producto radiactivo en el interior del tumor, que sale del mismo por los vasos linfáticos, llega al ganglio centinela y allí se queda atrapado. De este modo, se tienen dos focos radiactivos, uno de mucha mayor radiación, correspondiente al tumor y otro de menor intensidad que es el ganglio centinela. Así pues, en la misma intervención y por la misma incisión cutánea, se localizan y se extirpan ambas masas, el tumor y el ganglio. Este último se manda analizar para ver si tiene células malignas. Si no las tiene, no hay que hacer ninguna extirpación más, pero si está afectado de cáncer, entonces hay que extirpar todos los ganglios linfáticos que hay en esa zona.
