Jornada | El objetivo es sensibilizar sobre la EPOC

El Parlament balear pone a prueba el estado de su salud pulmonar

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 10 espirometria web
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 10 espirometria web

El próximo martes, día 18, los parlamentarios baleares tendrán la oportunidad de someterse a una prueba de diagnóstico para conocer si padecen la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una patología que afecta a unas 45.000 personas en las Islas y que cada año se cobra la vida de 405. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), y la Universidad de los Pacientes de la Fundació Josep Laporte y la Asociació Illenca Respiratori (AIRE), en colaboración con Novartis, organizan la “Jornada EPOC: un reto, un compromiso”, con el objetivo de es sensibilizar y concienciar a la población sobre una enfermedad que se puede prevenir, pero que aún tiene una elevada prevalencia y está poco diagnosticada. Cada año mueren 18.000 españoles por causa de la EPOC, 405 en Baleares, hecho que la convierte en la primera causa de muerte evitable en España y en la única patología relacionada con el tabaco cuya mortalidad sigue aumentando. En este contexto, los parlamentarios, funcionarios y periodistas asistentes al Parlament podrán someterse a una espirometría, una prueba muy sencilla que mide la capacidad pulmonar y que permite conocer la función respiratoria de la persona a quien se le realiza en sólo unos minutos. Esta campaña de sensibilización es importante, porque el 78 por ciento de las personas que padecen la enfermedad no está diagnosticado, mientras que el 51,7 de los enfermos que sí lo están padece EPOC en fase grave sin que hayan tenido tratamiento previo, de ahí la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento previo. Por otra parte, no hay que olvidar que el 25 por ciento de los fumadores desarrollará EPOC, por los fumadores mayores de 40 años y los que consumen más de diez cajetillas de tabaco a la semana, deben realizarse una espirometría forzada, que “es la prueba diagnóstica más fiable” capaz de detectar EPOC. Esta enfermedad constituye en la actualidad un auténtico problema de salud pública, dado que se puede constatar que el ritmo de detección de esta patología, causada en un 90% por el tabaquismo, se ha incrementado en un 14%. La EPOC es una enfermedad que no tiene curación, pero sí que se puede prevenir y tratar de forma eficaz controlando los síntomas, disminuyendo la velocidad de la progresión y el número de exacerbaciones -episodios transitorios de aumento de los síntomas que deterioran el estado de salud, generan fuerte demanda asistencial e incrementan el riesgo de muerte- todo ello con la intención de mejorar el pronóstico y la calidad de vida de las personas que la padecen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias