b>LEY | EL 20% SIGUE SIN COLOCAR EL CARTEL DE PROHIBICIÓN

El número de bares en los que se fuma no llega al 1%

La asociación de consumidores FACUA ha expresado su satisfacción por el alto nivel de cumplimiento de la Ley contra el tabaco, ya que el porcentaje de bares en los que se fuma, según las conclusiones de la encuesta realizada por la entidad, apenas si llega al uno por ciento, si bien, dos de cada diez siguen sin colocar el cartel sobre la prohibición. De hecho, FACUA, considera que la ley se está respetando, entre otras razones, por la campaña desarrollada por la entidad para promover que los usuarios denuncien establecimientos y organismos donde se incumpla. Y es que, técnicos de las asociaciones territoriales de FACUA han visitado 702 bares y cafeterías en catorce capitales para verificar si consumidores o camareros fuman, existen carteles a la entrada informando de la prohibición de fumar y las máquinas expendedoras de tabaco están ubicadas en el interior de los locales y no fuera. De hecho, en más del 99% de los establecimientos no había ningún cliente fumando en el momento de la visita de los técnicos. Sólo en tres de los 702 locales visitados se observó este incumplimiento de la Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Tampoco se han detectado incumplimientos destacables por parte de los camareros. Únicamente en dos bares había empleados fumando durante el desempeño de su actividad, un porcentaje que no alcanza el 1%. En la anterior encuesta de FACUA, realizada en 2009 sobre 672 bares y cafeterías, detectó a camareros fumando en el 7% de los locales. CARTEL EN LA ENTRADA Donde FACUA sí ha detectado un nivel de incumplimiento destacable es en la obligación de colocar un cartel en la entrada de los establecimientos informando de la prohibición de fumar en su interior, conforme a lo establecido en la disposición adicional tercera de la Ley. Algo que todavía no ha hecho el 17% de los bares y cafeterías encuestados. El nivel de vulneración de esta obligación es levemente inferior al detectado en la anterior encuesta, cuando se detectó que el 21% de los bares y cafeterías no tenía el cartel indicando, entonces, si permitían o no fumar. Así las cosas, FACUA se dirigirá a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas para que inspeccionen los 114 locales hosteleros donde ha detectado esta irregularidad. En cuanto a las máquinas expendedoras de tabaco, sólo el 1% de los bares y cafeterías visitados las tenía ubicadas en la calle. El artículo 4 de la Ley obliga a colocarlas en el interior de los establecimientos “en una localización que permita la vigilancia directa y permanente de su uso por parte del titular del local o de sus trabajadores”" para evitar la compra por parte de menores. Estos resultados son muy positivos para la organización de consumidores, que “muestra su satisfacción ante el alto nivel de cumplimiento de la Ley del tabaco, al que ha contribuido, entre otras medidas, la campaña desarrollada por la asociación para promover que los usuarios denuncien establecimientos y organismos donde se vulnere la norma”. Esta campaña, “propiciado que las empresas y organismos asuman que los consumidores vigilan y actúan para garantizar el cumplimiento de sus derechos y que aumenten las inspecciones de las administraciones sanitarias. Y es que una encuesta a los ciudadanos realizada por FACUA en mayo de 2010 puso de manifiesto que el 84% consideraba que las autoridades no venían controlando el cumplimiento de la anterior Ley del tabaco para evitar que se fumase en zonas no autorizadas. Mientras tanto, la campaña llevada a cabo por la entidad ha tenido un alto nivel de participación. Los consumidores han puesto en conocimiento de la organización las vulneraciones de la norma a través de la web FACUA.org/leydeltabaco. FACUA ha trasladado a las administraciones sanitarias de las comunidades autónomas 1.498 denuncias, de las que 28 proceden de Baleares, por incumplimientos de la Ley y prepara ya un nuevo bloque con los casos que le han planteado los usuarios entre finales de enero y marzo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias