El Ib-Salut ha confirmado esta misma mañana la suspensión de la carrera profesional vigente, solicitada de forma reiterada por CEMSATSE, la organización sindical que agrupa a los sindicatos Médico y de Enfermería, por considerar que el acuerdo firmado el pasado mes de abril por la Administración y los sindicatos de clase era inausmible. El modelo de carrera ordinaria que el Sindicato de Enfermería SATSE calificó como una “auténtica aberración” era un sistema destinado “a una pequeña élite, que generaba la exclusión de la práctica totalidad de los profesionales de enfermería al ser completamente inaccesible”. El acuerdo, por otra parte, vetaba a CEMSATSE, el sindicato más representativo de los profesionales afectados, para la vigilancia de las comisiones de control y evaluación, dejando éstas en manos de los sindicatos de clase. Una vez verificada la imposibilidad de acceder a un nivel de carrera, y tras los cambios en la administración autonómica, CEMSATSE solicitó la paralización inmediata de la convocatoria y la revisión exhaustiva de ésta y del acuerdo, decisión que se ha producido hoy. Ahora, a partir de la resolución de suspensión, el sistema de carrera debe volver a la mesa sectorial para negociar, con la participación de CEMSATSE, un nuevo baremo de evaluación y unas nuevas condiciones de acceso. Una vez acordadas éstas, se realizará de nuevo la convocatoria pertinente para que todos aquellos profesionales que cumplan los requisitos puedan optar a obtener un nivel de carrera o a subir al inmediatamente superior al que ya ostentaban. En este sentido, SATSE ha señalado públicamente que sigue trabajando para conseguir un modelo de carrera “asequible e incentivador para los profesionales asistenciales de Enfermería, un modelo por el que siempre hemos apostado, mientras otras organizaciones siguen poniendo a los profesionales al servicio de sus intereses una vez tras otra”. Por otra parte, el Sindicato Médico de Baleares, que se entrevistó en la tarde de ayer con el director general del Ib-Salut, Juan José Bestard, quien aseguró que el acuerdo de carrera ordinaria quedaría derogado a partir de hoy, ha expresado su satisfacción por la medida. COMUNICACIÓN OFICIAL En cualquier caso, las razones aducidas por el Servicio de Salud para suspender la convocatoria de carrera profesional se centran, según la comunicación oficial remitida por el secretario general de este organismo, Cecilio García Diéguez, en “las numerosas incidencias que se están registrando”. “Estas incidencias afectan al trámite telemático para la presentación de solicitudes de participación, ya que el acceso a la herramienta que gestiona el proceso, a día de hoy, no es posible realizarlo fuera de los terminales del entorno del Ib-Salut, lo que provoca que profesionales que se encuentren en alguna situación que suponga la no prestación de servicios efectiva, no pueden participar en esta convocatoria”, señala, añadiendo que “a tenor de la información recopilada es necesario realizar las pruebas técnicas necesarias para garantizar que el problema descrito se subsane y que la herramienta cumpla con los estándares de seguridad e integridad necesarios”. Igualmente, argumenta que un gran número de profesionales “han alegado que los indicadores publicados no se ajustan a las características y a las funciones del colectivo profesional al que pertenecen, lo cual, en la práctica, está impidiendo progresar en el nivel al no poder alcanzar la puntuación mínima exigida en la convocatoria”. En consecuencia, se “toma la decisión de suspenderla”.
