EXÁMENES | LAS PRUEBAS SE REALIZAN ESTE SÁBADO EN LA UIB

432 titulados sanitarios optan en Baleares a una plaza MIR

432 aspirantes, entre los que se contabilizan 89 médicos, 9 farmacéuticos, 5 químicos, 10 biólogos, 21 psicólogos, 2 radiofísicos y 296 enfermeros, optan este sábado a una de las 7.410 plazas de formación sanitaria especializada convocadas por el Ministerio de Sanidad , de las que 154 corresponden a Baleares, un 1,5% más que en 2010. La oferta de plazas de las Islas para este año se concreta en 123 para médicos, 3 para psicólogos, 8 para farmacéuticos, químicos, biólogos y físicos, y 20 plazas de especialistas de Enfermería obstétrico-ginecológica (matronas) y en salud mental. Con esta nueva oferta, el aumento en respecto al año 2010 ha sido de 2 nuevas plazas, lo que supone un incremento de casi un 1,5%. De las plazas para médicos, psicólogos, farmacéuticos, químicos, biólogos y físicos ofertadas, 60 son en el Hospital Universitario Son Espases, 22 en el Hospital Son Llàtzer, 3 en el Hospital de Manacor, 3 en el Hospital Can Misses de Ibiza , 43 en Atención Primaria (27 en Mallorca, 6 en Menorca y 10 en Ibiza) y 3 en Medicina del Trabajo. En lo que respecta a las 20 plazas de Enfermería, 6 corresponden a Son Espases, 6 al Hospital Son Llàtzer, 3 al Hospital de Manacor, 2 al Hospital de Inca y 3 al Hospital Can Misses de Ibiza. Las pruebas se celebrarán a las 16 horas (15 horas en Canarias) de forma simultánea en todas las comunidades autónomas. En el caso concreto de las Islas, las 12 mesas de examen estarán ubicadas en el edificio Melchor de Jovellanos de la UIB y se prevé la incorporación de estos profesionales sanitarios a partir del próximo mes de mes de mayo. En lo que respecta al conjunto del Estado, se presentan 33.746 aspirantes en todas las categorías, 13.203 médicos, 15.071 enfermeros y 5.472 de otras licenciaturas, con una oferta de formación por el sistema de residencia de 6.881 plazas de especialidades médicas, 848 plazas de especialidades de enfermería, 485 plazas de especialidades para otras licenciaturas (psicología, farmacia, química, biología y física), y con una oferta para formación en escuelas profesionales de 145 plazas para médicos y 44 plazas para farmacéuticos. En la convocatoria de este año, el número de aspirantes admitidos (33.746) supone un 24% más que el año anterior. Este incremento se debe principalmente al colectivo de Enfermería, que ha crecido un 70%, probablemente como consecuencia del aumento en el número de plazas ofertadas para estos profesionales (848, un 38,7% más que el año anterior). Se ofertan por primera vez plazas en las nuevas especialidades de Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Geriátrica y Enfermería Pediátrica, que se suman a las ya existentes de Enfermería Obstétrica-Ginecológica, Enfermería de Salud Mental y Enfermería del Trabajo. Por lo que respecta al resto de titulaciones, también se produce un crecimiento en el número de aspirantes, aunque en un porcentaje menor, a excepción de Medicina, donde desciende un 2% respecto al año pasado (13.203 frente a los 13.480 de la convocatoria de 2009-2010) CUATRO VECES MÁS ASPIRANTES QUE PLAZAS En cualquier caso, lo cierto es que el número de aspirantes multiplica por cuatro la oferta formativa especializada, pese a que, según el Ministerio de Sanidad, se ha incrementado un 28,69% desde la convocatoria 2003-2004. En el caso de las plazas para médicos, según Sanidad, el incremento desde la convocatoria 2003-2004 hasta la actualidad supone un 29,35%. Este aumento ha tenido su correlación con el número de plazas de las Facultades de Medicina de nuestro país, que en el mismo periodo ha sido del 61,12%, de tal forma que las plazas de MIR (Médico Interno Residente) de la convocatoria 2010-2011 (6.726, sin contabilizar las 145 de régimen de alumnado) son similares a las plazas de las Facultades de Medicina en el curso 2010-2011 (6.733). En relación al número de aspirantes extranjeros admitidos a la prueba selectiva para médicos, la convocatoria de este año presenta una reducción del 2,05% respecto al año anterior (6.039 frente a los 6.176 de la convocatoria 2009-2010). De los aspirantes en esta edición, 551 proceden de países de la Unión Europea (539 el año pasado) y 5.488 son extracomunitarios (5.637 en 2009-2010). Del los 5.488 aspirantes extracomunitarios, 3.945 están afectados por el cupo de plazas al no tener vínculos con nacionales de países miembros de la UE o carecer de permiso de residencia. Es decir, que aspiran, como máximo, a un 10% de las plazas ofertadas totales (688). Hay que destacar también que la gran mayoría de los aspirantes a las pruebas son mujeres, con la única excepción de la titulación de Radiofísica. La oferta de plazas para formación de especialistas en España se establece a través de una convocatoria en todo el Estado abierta a todos los licenciados que libremente quieran concursar, adquiriendo esta formación mediante el sistema de residencia. Las unidades docentes son las encargadas de coordinar el desarrollo de los programas formativos de las diferentes especialidades. Baleares tiene actualmente en sus áreas sanitarias 10 unidades docentes acreditadas por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, donde se forman actualmente los futuros especialistas sanitarios. 225 PREGUNTAS Al igual que en la convocatoria 2009-2010, la prueba para médicos contará con 225 preguntas, más 10 de reserva, de las cuales 30 preguntas están apoyadas en imágenes que servirán para evaluar aspectos relevantes de la exploración clínica o de las pruebas complementarias, lo que permitirá profundizar en la exploración de las habilidades clínicas de los aspirantes. Otra novedad de este año para todas las titulaciones (no solo para Medicina) es que el resultado del examen tendrá mayor valor en el cálculo de la nota final de los aspirantes. Así, mientras el año pasado este cálculo se repartía con un valor del 75% para el examen y un 25% para la nota media obtenida en la titulación, este año el reparto será del 90% para la nota del examen y el 10% restante para la nota media obtenida en la titulación.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias