Las insólitas fiestas navideñas de este año constituyen un momento idóneo para potenciar el consumo de productos locales. En la última encuesta realizada por mallorcadiario.com, el 64,9 por ciento de los encuestados se confesaban dispuestos a aumentar sus compras de producto local durante estas fechas.
El dato apunta a que la pandemia de la Covid 19 ha aumentado la concienciación de la opinión pública respecto a un asunto que significa un apoyo directo a los productores y a los comerciantes locales. Ambos forman parte de los sectores más golpeados por la profunda recesión que sufre el conjunto del tejido productivo, y, sin lugar a dudas, su viabilidad con vistas a los meses venideros dependerá de la rentabilidad que estos negocios logren obtener durante estos días y semanas.
Por esto son importantes las iniciativas emprendidas por algunas instituciones de las Islas para fomentar las compras de este tipo de producciones y en los comercios locales. Ayuntamientos como los de Manacor y Calvià realizan campañas tan directas como distribuir vales de compra entre sus vecinos para que los canjeen en las tiendas de la localidad. En el caso de Manacor el importe total suma 800.000 euros y en el caso de Calvià, al monto dedicado a vales de descuento, se añade un bono social destinado a las familias en situaciones de mayor vulnerabilidad.
El espíritu solidario, tan propio de estas fechas, se conjuga de esta forma con la promoción de sectores muy afectados por la crisis, en un contexto, además, en el que los gastos navideños van a sufrir un considerable descenso respecto a años anteriores. Sería bueno que el ejemplo cundiera entre el mayor número posible de instituciones. En este sentido, que la iniciativa tenga su correspondiente réplica en ciudades como Palma será un buen síntoma. El comercio local, tan perjudicado por la caída del consumo y las restricciones obligadas por la pandemia, lo agradecerá.