TURISMO
| Pide una solución entre todos los sectores
Acotur considera "injusto" que se señale a unos pocos locales como responsables del incivismo
Por Redacción
martes 19 de septiembre de 2017, 21:50h
"Señalar como culpables a determinados establecimientos de la situación de conflictividad y excesos de la zona es algo injusto, pues están implicados todos los sectores que trabajan con el turismo, empezando por los turoperadores y hoteleros que son quiénes traen al turista con el que actualmente tenemos que trabajar y adaptarnos a sus demandas". Así lo ha denunciado a través de un comunicado la Asociación de Comerciantes y Empresas de Servicios Turísticos de Mallorca (Acotur) tras la rueda de prensa en la que el vicepresidente del Govern, Biel Barceló, y el alcalde de Palma, Antoni Noguera, expresaron su intolerancia "ante el todo vale en las zonas de ocio en la Playa de Palma".
En su comunicado, Acotur señala que apoyas las inspecciones y controles hacia los establecimientos de ocio, "pero queremos que sean extensivos, tal y como hemos expuesto en las diversas reuniones y comisiones de trabajo de la zona, a todos los sectores implicados". En este sentido, recuerdan que ya expusieron los pasados días 5 de julio y 11 de agosto en la comisión por el turismo incívico "que existen numerosos hoteles que están ofertando todo incluido de manera muy agresiva y no están incluidos en el registro de la Consellería, como así dicta el reglamento de la Ley General Turística; queremos recalcar que muchos de estos establecimientos hoteleros generan un caldo de cultivo que favorece también la aparición de incivismo y de excesos una vez que salen del hotel". "Con este mismo turista -añaden- es con el que tiene que trabajar la oferta básica (complementaria), que representa el último eslabón que siempre queda expuesto y señalado ante los medios como únicos culpables, cuando no es así realmente. Es por ello que insistimos que esto es un problema de todos".
Desde Acotur insisten en promover la renovación constante y la modernización, Y remarcan que "muchos de estos establecimientos que se mencionan en la rueda de prensa tienen más de 150 empleados a jornada completa y han hecho inversiones superiores a los 3 millones de euros. Y, por supuesto, también esperan que cambie el modelo turístico, aunque entienden que no es un tema de hoy para mañana y que necesitan la cooperación y apoyo de todos los sectores implicados".