www.mallorcadiario.com
Semana récord de vacunas en España con más de dos millones de dosis inyectadas
Ampliar

Semana récord de vacunas en España con más de dos millones de dosis inyectadas

Por Redacción
martes 13 de abril de 2021, 08:36h

Escucha la noticia

España ha inoculado en una semana un total de 2.041.303 vacunas contra la Covid 19, tras contabilizarse en los últimos tres días cerca de 553.172 administraciones. De esta manera, la campaña avanza hacia su máxima capacidad semanal prevista por el Gobierno que consiste en aplicar más de tres millones de dosis. En el caso de Baleares, según los datos del Govern, se han inoculado 44.402 dosis en una semana, hasta las 220.322 administradas desde el pasado 27 de diciembre, fecha en la que dieron inicio las inoculaciones, a este lunes 12 de abril.

Los datos del Ministerio de Sanidad ponen de manifiesto que la campaña de vacunación se ha acelerado en la última semana, ya que, de hecho, se han registrado varios records de dispensaciones diarias: el lunes, 277.307 dosis; el martes, 336.846; el miércoles, 453.682, y el jueves, 420.296, a los que se suman ahora más de 553.000 sueros administrados entre el viernes y el domingo.

Con estos registros en la mano, el país avanza en sus previsiones de inocular más de 2 millones de sueros semanalmente, cifra que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, elevó, la semana pasada, a 3,5 millones. El número de personas que ha recibido alguna dosis de las vacunas se sitúa ya en 7.676.560, que suponen el 16,2 por ciento de la población, mientras que el número de inmunizados, por haber recibido la pauta vacunal completa, es de 3.108.437, el 6,6 por ciento del conjunto demográfico.

Sobre estos datos, el director del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha opinado este lunes que el avance en la vacunación está provocando que la progresión de la pandemia en algunas comunidades sea "algo más lenta", pero ha advertido sobre la necesidad de "no cometer errores importantes" frente a datos epidemiológicos que apuntan a un incremento en la transmisión del virus.

Hasta el momento, y a la espera de que Sanidad finalice el reparto de los nuevos lotes de vacunas que ha recibido España, y, principalmente, la remesa de más de 1,2 millones de Pfizer que ha llegado este lunes, el fondo de antídotos del país es de 12.001.515 (el 12,8 por ciento de las vacunas adquiridas a través de la Unión Europea). De este contingente, se han repartido 11.993.715 dosis, mientras que las comunidades han administrado 10.784.997, casi el 90 por ciento de las recibidas.

Al mismo tiempo, esta semana llegará a España la vacuna monodosis de Janssen, un fármaco sobre el cual la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que las primeras unidades se destinarán a acelerar la inmunización del grupo de edad comprendido entre los 70 y 79 años.

Igualmente, Darias ha recordado que España ha recibido este lunes 1,2 millones de vacunas de Pfizer que van destinadas, en su mayor parte, a propiciar un impulso al proceso de vacunación del grupo de mayores de 80 años con la segunda dosis de la pauta, puesto que más del 90 por ciento de esta población ya ha recibido la primera.

La ministra ha subrayado que, en el transcurso del segundo trimestre del año, la previsión es recibir, si se cumplen los compromisos firmados con los proveedores, 38 millones de dosis de diferentes vacunas, casi cuatro veces más que los 10 millones entregados en la primera tanda.

Todo este cúmulo de factores permitirán, según la representante del Gobierno, "acelerar el ritmo de vacunación", con lo que el Ejecutivo mantiene su objetivo de haber vacunado al 70 por ciento de la población "antes de que termine el mes de agosto".

LA VACUNACIÓN POR FRANJAS DE EDAD: DE 60 A 80 AÑOS

Desde la semana pasada, la vacunación avanza en la inoculación de primera dosis, pero de forma más lenta en la inmunización con la administración de la segunda, salvo en el colectivo de mayores de 80 años.

En una semana, la vacunación con, al menos, una dosis en el caso del colectivo de mayores de 80 años ha repuntado del 83 por ciento al 94, 6 por ciento, por lo que hay ya 2.682.068 de ancianos de esta franja de edad con algún suero de Pfizer o Moderna de las 2.834.024 personas a vacunar. Además, el porcentaje con la pauta completa sube del 46 por ciento al 51,7 por ciento, con un total de 1.465.424 perceptores inmunizados.

En el grupo de 70 a 79, el dato se triplica en una semana del 6 por ciento al 18,7 por ciento (741.854) en lo que respecta a las personas con algún suero contra la Covid 19. El l número de inmunizados, tras haber recibido ambas dosis, se mantiene en el 3 por ciento, a la espera de que se cumpla el tiempo prescrito para recibir el segundo suero.

En el colectivo de 60 a 69 años, aumenta del 18,3 por ciento al 25,9 por ciento la cantidad de personas con algún antídoto, de forma que más de 1,3 millones tienen alguna protección contra el virus.

El número de inmunizados, más de 263.700 personas, se mantiene casi invariable, al rozar el 5 por ciento desde la semana pasada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios