www.mallorcadiario.com

Acabar con la especulación de precios de las aerolíneas

martes 07 de mayo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El reciente clamor de las agencias de viaje contra la especulación de precios por parte de las compañías de bajo coste ha expuesto una práctica abusiva y despiadada, que perjudica a los viajeros. En un momento en que la industria del turismo intenta recuperarse de los golpes devastadores de la pandemia, estas tácticas son un obstáculo innecesario y carente de ética.

Las aerolíneas de bajo coste han sido durante mucho tiempo expertas en hacer creer que viajar es barato, poniendo a disposición de sus clientes precios aparentemente muy económicos. Sin embargo, otros muchos pasajeros son sometidos a tarifas ocultas y aumentos arbitrarios en el momento del embarque.

El último ejemplo, la especulación de precios sobre el equipaje de mano, es una afrenta directa a la confianza del consumidor y una explotación flagrante de una brecha legal que debería ser abordada.

Es inaceptable que las compañías aéreas se aprovechen de la falta de regulaciones claras sobre el cobro del equipaje de mano. Este comportamiento no solo es injusto para los pasajeros, que se enfrentan a tarifas imprevistas y excesivas, sino que también socava la integridad misma del mercado de la aviación comercial.

¿Cómo podemos hablar de una competencia justa cuando las aerolíneas pueden manipular los precios a su antojo, sin consecuencias?

Es hora de que los organismos reguladores tomen medidas concretas y eficaces para poner fin a esta práctica abusiva. Se necesita una legislación clara y efectiva que proteja los derechos de los viajeros y garantice la transparencia en la fijación de precios.

Las aerolíneas deben ser obligadas a incluir todas las tarifas y cargos adicionales en el precio anunciado desde el principio, sin trucos ni sorpresas desagradables al final del vuelo.

Además, es vital que se impongan sanciones significativas a las compañías que continúen con estas prácticas depredadoras. Solo mediante la aplicación de consecuencias reales se puede disuadir a las aerolíneas de seguir abusando de su posición en detrimento de los consumidores.

Es hora de que la industria de la aviación comercial sea obligada a rectificar su comportamiento injusto y abusivo. La especulación de precios sobre el equipaje de mano es solo la punta del iceberg de un problema más amplio de falta de regulación y ética empresarial. Es preciso abordar acciones concretas para proteger los derechos de los viajeros en el mercado de la aviación.