Tras los altercados, vandalismo y abuso de alcohol en las fiestas del Cosso de Felanitx, y los comas etílicos de menores en los Quintos de Lloseta, el punto de mira vuelve a estar sobre el Birracruzis de Inca. Las críticas no son nuevas, llevan años sobre la mesa. Y de la mesa, van a saltar a la sala de plenos. El Pi exige al consistorio del socialista Virgilio Moreno que acabe con el apoyo público a la fiesta.
El Pi Inca ha registrado una moción, que se debate este jueves en el pleno. La formación considera que la fiesta “topa con la tendencia, cada vez mayor, a legislar y concienciar en favor de un ocio más saludable”. Señalan que el Birracruzis “desborda las normas cívicas que emanan de la ordenanza municipal sobre las instalaciones y los usos de las vías y espacios públicos en materia de consumo de bebidas alcohólicas”. El objetivo es un mayor control en el consumo de alcohol y de la promoción de un ocio más saludable.
El presidente de El Pi Inca, Pere Soler, considera que "el Ayuntamiento de Inca no debe dar cobertura a este tipo de actividades lucrativas privadas a espacios públicos que tienen como único objetivo fomentar el consumo de alcohol entre la población ". El Pi Inca recuerda que el informe que establece las bases de la futura Ley contra el consumo de alcohol en menores aconseja limitar la promoción en la vía pública y restringir el patrocinio de bebidas alcohólicas a actividades de ocio, sobre todo en lugares susceptibles de acudir con menores, como es el caso de las fiestas patronales. "Es importante que se lleven a cabo campañas de concienciación social sobre el peligro de los abusos del alcohol y fomentar otras formas de celebración de las fiestas patronales con el fin de modificar, a pesar de su dificultad, los hábitos culturales relacionados con el consumo de alcohol ", afirma Soler.
FAPA Y OCIO DE CALIDAD YA LO HAN DENUNCIADO
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres Alumnos (Fapa) de Mallorca ha criticado la "hipocresía" del Ayuntamiento de Inca por autorizar la celebración de la fiesta de la cerveza Birracruzis, ya que puede incitar al consumo de alcohol a los menores al realizarse de día y en espacios públicos. "Los adultos somos un modelo, pero no solo los padres y las madres, lo es todo el pueblo, y el mensajes que envía en Ayuntamiento autorizando repetidamente estos acontecimientos, pese a las promesas de no hacerlo es, como mínimo, contradictorio", señala Fapa.
Por su parte, la Plataforma por un Ocio de Calidad de las Islas Baleares pide a los ayuntamientos que no cedan espacios municipales para fiestas donde se promueva el consumo de alcohol y en general celebraciones "no saludables para los menores de edad".