El Juzgado de lo Penal número 1 de Palma ha dictado una sentencia absolutoria para el policía local Jaime Garau y el funcionario de prisiones Pedro Talavera, que habían sido acusados de amenazar a 'El Ico' en la cárcel para que firmara una carta exculpando al agente, investigado en la macrocausa policial.
La Juez les ha absuelto del delito de obstrucción a la Justicia del que venían siendo acusados. Inicialmente la Fiscalía también les había acusado de un delito de tráfico de drogas --por una supuesta entrega de sustancias a 'El Ico' dentro de la cárcel a modo de recompensa-- pero al final del juicio se retiró esta acusación.
La juez ha basado su decisión en el "exiguo bagaje probatorio" disponible y en concreto, subraya que la valoración de la prueba depende de la credibilidad del hijo de 'La Paca' como testigo. Entre otras consideraciones, aprecia que entre él y el policía podría existir enemistad --por diligencias policiales relacionadas con un tiroteo en el Globo Rojo que perjudicaron a 'El Ico'--.
Así, la magistrada concluye que en el testimonio de 'El Ico' no concurren las circunstancias necesarias para fundar una condena por delito de obstrucción a la Justicia, ya que estaría basada "casi exclusivamente" en dicha testifical.
De este modo, la sentencia no considera probado que el policía y el funcionario se pusieran de acuerdo para hacer llegar una carta a 'El Ico' con la que éste se retractaba de una declaración contra Garau --relativa a unas amenazas en un aparcamiento por haber declarado en la macrocausa de corrupción policial--.
Tampoco considera acreditado que el funcionario amenazara a 'El Ico' para que firmara la carta, dirigida al juez Manuel Penalva, o que entregara al interno trankimazin, hachís y diazepam como recompensa.
La magistrada también resalta que no se ha probado la supuesta relación de amistad entre los dos acusados y que tampoco se ha podido aportar la supuesta carta, "del contenido de la cual la única prueba que hay son las manifestaciones de una persona analfabeta o casi analfabeta", ha recalcado la juez.
La sentencia no es firme y contra ella cabe recurso de apelación ante la Audiencia.