La Asociación Balear de Servicios Inmobiliarios (ABSI) ha manifestado su preocupación tras el anuncio del Ministerio de Consumo sobre la investigación de presuntas prácticas abusivas en el sector inmobiliario, en relación con el cobro de comisiones a inquilinos. ABSI niega la generalización de estas prácticas y subraya la importancia de abordar el verdadero problema estructural que afecta al mercado inmobiliario en Baleares: el acceso a la vivienda.
"Es irresponsable estigmatizar a todo el sector inmobiliario por la actuación incorrecta de unos pocos, que efectivamente se da y desde nuestra asociación somos los primeros en recriminar. La inmensa mayoría de las agencias inmobiliarias en Baleares cumplen rigurosamente con la normativa y ofrecen servicios profesionales tanto a propietarios como a inquilinos", afirma Fernando Valentín, presidente de ABSI.
La situación de la vivienda en Baleares: una cuestión de oferta y demanda
ABSI señala que el mercado inmobiliario en Baleares ha sido uno de los más tensionados de España, debido entre otras cosas al crecimiento demográfico, el descenso en la construcción de obra nueva, la alta demanda derivada del turismo, y el impacto de la inversión extranjera. Estos factores han hecho que la brecha entre la oferta y la demanda se acentúe y como consecuencia se impulsen precios al alza, tanto de compra como de alquiler, limitando el acceso a la vivienda para las personas con rentas bajas y medias. "El verdadero desafío es la falta de oferta y es crucial que las políticas públicas se centren en resolver este problema", apunta Valentín.
En este sentido, ABSI subraya la importancia de la nueva ley de vivienda de Baleares, que pretende abordar algunos de estos problemas, aunque con matices. "La nueva ley de vivienda de Baleares aporta pasos importantes, pero es fundamental garantizar su aplicación efectiva y complementarla con medidas que aumenten la oferta de viviendas asequibles", explicó Valentín.
El Registro Oficial como garantía de profesionalidad
ABSI aprovecha para recalcar la necesidad urgente de implementar el Registro Oficial de Agentes Inmobiliarios en Baleares, una medida que consideran clave para mejorar la transparencia en el sector y erradicar el intrusismo. "Este registro permitirá regular la actividad inmobiliaria de manera clara y garantizar que todos los agentes cumplan con los más altos estándares profesionales. Es una garantía tanto para los consumidores como para los profesionales del sector", añade el presidente de ABSI.
Valentín ha subrayado que este registro también contribuirá a reducir las prácticas abusivas y proporcionará más seguridad a los consumidores. "A través del registro, se podrá identificar a los agentes cualificados, ofreciendo una mayor protección al consumidor frente a prácticas irregulares. Desde ABSI, estamos comprometidos a facilitar el proceso para que nuestros asociados cumplan con todos los requisitos de este registro".
Colaboración con las autoridades
Finalmente, ABSI ha mostrado su disposición a colaborar con las autoridades en cualquier medida que mejore la situación del sector. "Es necesario un enfoque colaborativo y estructural para abordar los problemas del mercado de la vivienda en Baleares. Desde ABSI, apoyamos todas las iniciativas que favorezcan la transparencia, la profesionalización y la creación de una oferta de vivienda asequible", ha concluido Valentín.