Este miércoles se levanta la veda para pescar "llampuga", en una de las campañas más esperadas por el sector por sus buenos resultados, que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre, según ha informado la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Según el departamento autonómico, 34 barcas que se dedican a la pesca de "llampuga", especie de la que el año pasado capturaron 112.880 kilos, que reportaron unos ingresos de 547.200 euros en total al sector.
Normalmente las capturas oscilan entre las 80 y las 120 toneladas en el total de la campaña, y se prevé un resultado similar al año pasado en capturas e ingresos.
Este tipo de pesca, con el arte de la "llampuguera", es una actividad tradicional en Mallorca, siendo las cofradías de Cala Rajada y Alcúdia las más relevantes en cuanto a capturas.
La Organización de Productores OPMallorcaMar es la que regula las capturas de sus socios, estableciendo una captura máxima diaria de 150 kilos por barca.
La Conselleria ha recordado que el uso de los "capcers", que atraen a la "llampuga", es exclusivo de los pescadores profesionales de artes menores, y que la normativa prevé sanciones económicas importantes para las embarcaciones profesionales y recreativas que pesquen a menos de 250 metros de distancia de estos.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.