SOCIEDAD
| Pararon 41 embarcaciones y 163 tripulantes
|
Se paralizó la actividad desde el 2 de febrero y el 10 de abril |
Abierto el plazo de solicitud de ayudas por las paradas temporales de pesca
Por EFE
sábado 08 de octubre de 2016, 12:08h
Este sábado se abre el periodo para la presentación de la solicitud de ayudas por las paradas temporales de la flota pesquera de arrastre de Balears que tuvieron lugar entre el 2 de febrero y el 10 de abril, según publica el Boletín Oficial de las Islas Baleares.
En un comunicado, la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Pesca informa de que estas paralizaciones tenían la finalidad de garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el abastecimiento en la lonja.
Las paradas se enmarcan en las medidas de gestión para la explotación sostenible de los recursos pesqueros en el mar Mediterráneo, con el objetivo principal de establecer un marco de gestión eficaz para la protección estricta de determinadas especies marinas y la conservación de los hábitats naturales y la fauna y la flora silvestres.
La intención es velar por la explotación equilibrada y responsable de los recursos pesqueros, favorecer el desarrollo sostenible y adoptar las medidas necesarias para proteger, conservar y regenerar estos recursos y sus ecosistemas, adaptando el esfuerzo de la flota a la situación de estos.
Durante nueve días alternos cada mes, entre febrero y abril, pararon 41 embarcaciones, con un total de 163 tripulantes.
Durante ese periodo capturaron 250.074,20 kilogramos de pescado, un 14 % menos que en los mismos meses del año pasado.
Sin embargo, el total de las ventas han aumentado un 3% respecto del mismo periodo de 2015, pasando de 1.639.081 euros a 1.690.221 euros.
Ahora, la reducción se verá compensada por el Fondo Europeo y Marítimo de Pesca (FEMP) por medio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera (FOGAIBA). Para este primer paro de nuevos días, el presupuesto del Estado es de 190.000 euros.